• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Elecciones

    Elecciones 2021: hasta ahora, 16 listas presentadas para las Primarias

    Hay cuatro en el Frente de Todos, cinco en Juntos y dos en Vamos con Vos. Luego hay cinco alianzas que presentan lista única. Todas buscan cruzar las PASO para competir en las Generales de noviembre por las nueve bancas del Concejo Deliberante y las tres del Consejo Escolar que se renuevan.

    25 de julio de 2021 - 12:15
    Elecciones 2021: hasta ahora, 16 listas presentadas para las Primarias

    Este sábado a la medianoche cerró el plazo para presentar listas para competir en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se celebrarán el 12 de septiembre próximo como paso previo a las Generales de noviembre.

    Los sampedrinos deben elegir en estas elecciones legislativas sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, por la provincia de Buenos Aires; en la Legislatura bonaerense por la segunda sección electoral; y a nivel local en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, donde se ponen en juego nueve y tres bancas, respectivamente.

    Hasta el momento, las listas presentadas en la Junta Electoral bonaerense son 16. Puede que en los próximos días aparezcan más e incluso que de estas de las que se tuvo conocimiento tras el cierre haya alguna que no sea oficializada.

    De esas 16 que están confirmadas como presentadas para la inscripción, cinco competirán en la interna de Juntos; cuatro lo harán en la del Frente de Todos; dos en la alianza Vamos con Vos; y cinco corresponden a frentes electorales que en San Pedro no tendrán competencia interna.

    En el Frente de Todos, la lista del intendente Cecilio Salazar, que integra la seccional en el quinto lugar como precandidato a diputado provincial, la encabeza el secretario de Salud, Daniel Creus.

    Lo siguen la joven de La Cámpora Candelaria Cuscuela; el sindicalista de la Fempinra y exedil Matías Franco; la referente del Movimiento Evita, Rita Leguizamón; el presidente del club de Pescadores, Pablo Vlaeminck; y la exconcejala Rosa Celié

    La agrupación Juan Ismael Giménez que conducen Julio Pángaro y Ester Noat, junto a otras agrupaciones y partidos como el PC, el PTP y Militancia para la Victoria, conformaron una lista que encabeza Rodolfo “Titín” Trelles.

    Lo siguen la concejala suplente y docente Carla Zelaschi; el referente local del Partido Comunista y médico Roberto “Tati” Escalzo; la integrante de Militancia para la Victoria Elisa Chávez, hija del dirigente sindical Alberto Chávez; el militante barrial Saúl Serra; y la hija del exintendente radical Guillermo Farabollini, Verónica Farabollini.

    Una tercera lista en el Frente de Todos es la que encabeza el exintendente Pablo Guacone desde la agrupación 20 de Noviembre que conduce el ministro de Seguridad bonarense, Sergio Berni, y que significa su regreso a la competencia electoral tras la renuncia en 2014 en medio de una de las peores crisis económicas y políticas de San Pedro.

    Lo acompañan la docente Valeria González; el abogado y exfuncionario del gabinete guaconista Juan Benseny; la docente Evangelina Sampieri; Ezequiel López Castilla; y Marisa Torresín.

    La cuarta es la que impulsó la UOCRA que conduce Horacio Azzoni y que tiene como primer precandidato a concejal al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales Juan Cruz Acosta y en segundo a la abogada Mirta Cardoso, esposa del histórico dirigente justicialista Eduardo Descalzo.

    En la alianza Juntos hay cinco listas: tres acompañan la precandidatura de Diego Santilli por el PRO y dos la de Facundo Manes por la Unión Cívica Radical.

    La UCR oficial, que conduce el partido en San Pedro, tiene a Paola Basso, abogada, exfuncionaria del gobierno de Barbieri, hasta julio integrante del gabinete de Salazar y esposa del presidente Diego Chediak como primera precandidata.

    La siguen el médico Lucas Pisani; la psicóloga Yanina Batalla; el comerciante Hugo Binimellis; la presidenta de la Juventud Radical y profesora de Educación Física Silvana Brambilla; y el supervisor técnico de Telecom en San Pedro, Marcelo Elfante.

    La otra lista de la UCR es la del sector Evolución Radical que perdió la interna partidaria. La nómina la encabeza el comerciante Enzo Gravino.

    La completan Lucía Noiseaux Arana, hija del comodoro del club Náutico, Marcos Arana; el comerciante Juan Pablo Sierra; Stefanía Adrover, Daniel Toledo, Susana Astorga y Roberto Gómez.

    La mesa local del PRO tiene al concejal Damián Lafalce como cabeza de su lista, con la titular del partido a nivel local Mabelo Prado en segundo lugar.

    Luego completan el comerciante que encabezó diversas actividades contra las restricciones por la pandemia, Marcelo Magliotti; Silvina Zunino; y Gregorio Avaca, cuyo nombre fue incluido luego de que Gustavo Ramis, que aparecía en quinto lugar, reclamara porque no sabía que lo habían inscripto como precandidato.

    Otra lista del PRO es la que armaron desde el bloque Juntos por el Cambio que se autodenomina oficialista a nivel local, con respaldo del dirigente regional Matías Ranzini, diputado por la segunda sección electoral, y con la concejala Ana Tiramonti en el primer lugar.

    La siguen el concejal suplente Cristian Magallanes; la jubilada arquitecta del Consejo Escolar Sandra Mora; y los santalucenses Pablo Recuero y María Fernanda Canestrari.

    Por último, un desprendimiento de la mesa local del PRO con el exfuncionario de Rodríguez Larrea y Vidal Diego Taurizano como referente lleva al exsecretario de Salud Guillermo Sancho como primer precandidato a concejal.

    Lo acompañan en la lista que competirá en la interna de Juntos y tributará a Diego Santilli Laura Duró, Facundo Confortola, Vanina Cappeletti y José Ignacio Bertani.

    El frente Vamos con Vos que tiene al exministro kirchnerista Florencio Randazzo como precandidato a diputado nacional tiene dos listas en San Pedro, luego de que los sectores que se enfrentarán en la interna no alcanzaran acuerdo local.

    Una la encabeza Verónica González, referente local del partido de Graciela Camaño, Tercera Posición, junto a Fernando Gelabert, del Partido Socialista, y Karen Rodríguez, la ex subsecretaria legislativa que formaba parte del armado de Ariel Ramanzini.

    La otra es del partido Libres del Sur que comandan Humberto Tumini y Jorge Ceballos. La encabeza el empleado municipal Enrique Ferroni, seguido por la referente del área Salud del Movimiento Barrios de Pie, Victoria Izaurralde, y el comerciante Jorge Riera.

    Hay cuatro frentes electorales que presentaron lista y no tendrán internas por lo que dependen de ellos mismos y de la capacidad para obtener el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos para cruzar y competir en las Generales de noviembre.

    El Partido Conservador Popular, que tiene al pastor evangélico Víctor Albarracín como precandidato a diputado nacional, tendrá representación sampedrina en la lista seccional con el empresario de la noche Mauro Actis como precandidato a diputado provincial. La lista de concejales la encabeza el exfutbolista profesional Sandro Velasco.

    El frente Avanza Libertad tiene lista en San Pedro para acompañar la precandidatura de José Luis Espert. Martín Rivas encabeza la lista y lo acompañan Diana Franco, Marcos Rosemberg, Angelina Domé, Guillermo Grimoldi y Nadia Azula. Son una alianza local de sectores que se referencian en el liberalismo.

    El Frente de Izquierda Unidad tiene dos listas con precandidatos a diputados nacionales por Buenos Aires, una con Vilma Ripoll y Gustavo Bodart a la cabeza y otra con Nicolás del Caño y Romina del Plá. A la segunda responda la nómina local que encabezan Claudio Cejas, Florencia Galán, Amadeo Grioni, Rosa Cáceres, Felipe López y María Laura Casco.

    El Partido Federal, que lleva a Miguel Saredi como precandidato a diputado nacional, tendrá al sampedrino Miguel Motta como precandidato a diputado provincial. En San Pedro, la lista para el Concejo Deliberante la encabeza el instructor de canotaje Alberto “Tito” Velos, secundado por Lucía Cabrera, Daniel Aguado, María Eugenia Velos y Rubén Dona.

    Por último, el partido de Guillermo Moreno, Principios y Valores, que tiene al esxsecretario de Comercio Interior como precandidato a diputado nacional, presentaba una lista encabezada por el comerciante escobero y referente religioso evangélico Rodolfo Sosa, quien informó que dará a conocer la nómina completa una vez que esté oficializada.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo