Sin Gonzalo Carreras, qué sampedrinos irán a Tokio 2021 y cuáles todavía buscan su lugar
Tras la oficialización de que el palista de Náutico no estará en los Juegos Olímpicos, la esperanza local es Brenda Rojas mientras que Julio Alsogaray espera una resolución de la Justicia. Nicolás Schargorodsky y Martín Alsogaray tienen boleto a Japón aunque como entrenadores. Silvio Velo, por su parte, pelea por un lugar en los Paralímpicos.
La oficialización de que Gonzalo Carreras no irá a Tokio 2021 fue cimbronazo para Baradero, su ciudad natal, pero también para San Pedro porque el palista representa a Náutico desde adolescente. El golpe, que lo venía masticando desde hace semanas porque rumores precisaron que Argentina iba a recibir una plaza en K1 200 metros y no en K4 1000, dejó a la ciudad sin un potencial atleta olímpico, aunque hay otros que todavía sueñan con estar y entrenadores locales que ya tienen su boleto a Japón en el bolsillo.
En yachting dos instructores sampedrinos irán al Puerto de Veleros de Enoshima, donde serán las regatas de los Juegos Olímpicos entre el 25 de julio y 1 de agosto. Tanto Nicolás Schargorodsky como Martín Alsogaray preparan a timoneles de la clase láser estándar, el primero a Francisco Guaragna quien es el que la Federación Argentina de Yachting (FAY) eligió por sobre Julio Alsogaray a pesar de que ganó el Selectivo; y el segundo al chileno Clemente Seguel.
La semana pasada ambos compitieron en Vilmoura, Portugal, acompañados de sus directores técnicos y están en la recta final. La plaza argentina está decidida por parte de la FAY y el Comité Olímpico Argentino (COA) más allá de que Julio Alsogaray espera una respuesta de la Justicia a su pedido de reparación que hizo porque lo despojaron del cupo que logró en la tabla clasificatoria. A menos de cien días del evento, es improbable que el sampedrino pueda revertir la situación y esté en sus cuartos Juegos Olímpicos.

La principal esperanza de San Pedro en deportistas es Brenda Rojas, que este martes vuela a Europa a participar de dos copas del mundo. La Confederación Panamericana de Canotaje (COPAC) otorgó a la selección nacional femenina la plaza en K1 200 a la cita olímpica y la palista de Las Canaletas pelea por ella mano a mano con Sabrina Ameghino.
Rojas debe ganarle dos veces más a la deportista de Ensenada, tras imponerse en un control interno meses atrás en Nordelta. Su primera posibilidad será en la Copa del Mundo en Szeged, Hungría, que tendrá lugar entre el 12 y 14 de mayo. Si obtiene una mejor posición que su compañera y amiga, dará un paso más hacia los Juegos Olímpicos y le quedará sólo uno por delante. De lo contrario, Ameghino revalidará su lugar.
Una semana después, entre el 21 y 23 de mayo, en Barnaul, Rusia, será la segunda Copa del Mundo en la que Brenda Rojas remará con Ameghino en K2 500 metros. Antes, se presentará en un campeonato en la misma sede en el que competirá en K1 500 metros con la chance de clasificar a los Juegos Olímpicos en esa modalidad y distancia.

Por último, entre el 24 de agosto y 5 de septiembre se realizarán los Juegos Paralímpicos Tokio 2021. Silvio Velo es parte del plantel de la Selección Argentina de fútbol para ciegos y entrena para ganarse un lugar en la lista de diez jugadores que representarán al país en Japón. En caso de ser confirmado, será su quinta incursión tras Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016
Antes, entre el 29 de mayo y 5 de junio, Los Murciélagos competirán en el Gran Prix de Japón que será el último certamen de preparación para el gran objetivo. Para dicho campeonato, el entrenador, Martín Demonte todavía no dio la nómina de futbolistas que volarán a Asia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión