Playa Mansa: Casini dijo que la única exigencia es que el predio se abra a los vecinos con una entrada de bajo costo
Hasta el momento sólo vendieron un pliego para el proyecto sobre las 3 hectáreas de costa. La guardería náutica y Pesca y Casting siguen en litigio. En el sector municipal, la oferta exige una inversión de medio millón de dólares, mientras que en el predio provincial no se solicita una suma mínima
El doctor Carlos Casini, en una entrevista en Sin Galera, ofreció detalles sobre el proceso de licitación del predio que pertenecía a Mansa Lyfe y respondió a las polémicas surgidas en torno a su adjudicación. Subrayó la importancia de que el espacio sea accesible a toda la comunidad de San Pedro, con tarifas razonables y mejoras en su infraestructura básica.
Casini explicó que la licitación del predio, que será concesionado por 30 años, se encuentra en una etapa avanzada tras un proceso complejo. “El Directorio analizó en su momento el destino que se le está dando y se elevó todo a la provincia de Buenos Aires, que en definitiva es la dueña del predio e intervinieron varios organismos. Desde Fiscalía de Estado, Asesoría de Gobierno, Contaduría, Ministerio”, detalló.
El pliego de licitación, que hasta ahora fue retirado por un solo interesado, no estipula montos específicos de inversión, pero sí establece obras mínimas y la apertura del espacio para el disfrute general.
“La exigencia más grande para el oferente que le interese, que tiene que tener abierto el predio para toda la comunidad cobrando una tarifa muy accesible”, puntualizó.
Casini aclaró que esta concesión tiene menos requisitos que los exigidos por la Municipalidad en el proceso paralelo para otra parte del predio. Mientras que el sector municipal establece como condición la realización de obras por un mínimo de medio millón de dólares, la licitación del predio provincial, no exige un monto de inversión determinado.
Puede interesarte
En relación con las dudas planteadas por la concejal Paola Basso, quien insinuó que el mismo oferente podría ganar las licitaciones del predio municipal y del puerto, Casini respondió: “No tiene porque ser el mismo. Pueden ser diferentes”.
Sobre la situación legal del predio, explicó que la Federación de Luz y Fuerza lo abandonó sin cumplir las condiciones requeridas: “La Federación de Luz y Fuerza abandonó el predio [...] porque la exigencia del puerto del Consorcio fue que entregaran el predio libre de ocupantes y no con un intruso. El que está explotando la guardería es un intruso, claramente”.
Casini expresó su optimismo sobre el futuro del predio: “La expectativa que tenemos es que eso se convierta en el lugar de San Pedro, donde todos los padrinos puedan acudir a pasar un día espectacular [...] que el espacio de a poco sea ganado por toda la comunidad de San Pedro”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión