• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Mitre despidió a “Toti” Pugliese con un aplauso eterno

    Dirigentes, socios, hinchas y profesores se juntaron este sábado por la mañana en la sede de Caseros y Rómulo Naón a darle el último adiós al histórico utilero que falleció el viernes a los 54 años. Sus restos pasaron por el frente del club camino al cementerio Jardín del Molino donde fue sepultado.

    05 de junio de 2021 - 13:31
    Mitre despidió a “Toti” Pugliese con un aplauso eterno

    Mitre despidió este sábado por la mañana en su sede de Caseros y Rómulo Naón a Marcelo “Toti” Pugliese, utilero histórico del club que falleció el viernes a los 54 años por una complicación cardíaca mientras estaba en su casa.

    Dirigentes, socios, hinchas y profesores de la institución se juntaron afuera del predio y observaron pasar el féretro en una camioneta utilitaria debido a que, por la pandemia de coronavirus, no están permitidos los sepelios ni cortejos fúnebres.

    Alrededor de 40 personas fueron parte de la reunión que encabezó la presidenta y amiga de Pugliese, Estela Oliveros. Todas, tras el paso de “Toti” por el club de sus amores, se fundieron en un aplauso de unos pocos segundos, pero eterno en la memoria del ferviente colaborador.

    Desde el viernes, tras conocerse su deceso, hinchas del Rojo se acercaron al club y depositaron flores y mensajes para “Toti” sobre los carteles metálicos que conforman la sigla CAM de la entidad y están ubicados sobre la fachada de calle Caseros.

    Los restos de Marcelo Pugliese fueron sepultados en el cementerio parque Jardín del Molino donde hubo una ceremonia íntima de la que participaron familiares y allegados.

    View this post on Instagram

    A post shared by La Opinión Deportes (@laopiniondeportes)

    El próximo 15 de junio “Toti” iba a cumplir 43 años de socio de Mitre, institución que pisó por primera vez cuando tenía apenas 11 y nunca más dejó de frecuentar. Fue su tío quien lo llevó a practicar fútbol, pero dejó en su adolescencia, a los 16, por una lesión en una rodilla. Enseguida, el dirigente Daniel Novaro le ofreció el cargo de utilero con 17 años, aceptó y lo tuvo hasta el día de su deceso.

    “Empecé con las inferiores los primeros dos o tres años y a partir de 1992 agarre la utilería completa para no dejarla más. Es una pasión por la cantidad de personas que conocí gracias al futbol y anduve por todo el país porque también gracias a Mitre estuve en la utilería de la Liga Sampedrina, con los combinados de San Pedro”, contó Pugliese en una entrevista que brindó a La Opinión en julio de 2020.

    Para “Toti”, Mitre fue su vida y participó de todos los eventos relacionados a la institución y el fútbol. En febrero pasado lo hizo en el homenaje a Egidio “Yiyo” Fuertes cuando se puso su nombre al Salón Histórico que funciona en la sede del centro. Marcelo Pugliese, tras la muerte del dirigente en septiembre 2020, continuó junto a Germán Codó el proyecto iniciado por Fuertes de reunir la historia del Rojo en ese espacio.

    “La mayor alegría con Mitre fue el torneo argentino del 92 con Hugo Fosatti de entrenador. En esa época que fue un campeonato muy lindo. También el campeonato con Omar Pepe que salimos campeón y de la última década el primer título de Marcos Barlatay y el de ‘Coco’ Espíndola. Fueron momentos lindos”, rememoró “Toti” quien trabajó con todos los entrenadores que pasaron por el club desde que fue utilero, el último Agustín Díaz.

    Por último, en marzo de 2020 Marcelo Pugliese fue, junto “Yiyo” Fuertes y Oliveros, entrevistado para el informe que emitió el programa Ida y Vuelta Argentina por America Sports con la historia de Mitre y Paraná. Su injerencia en el club estuvo marcada no sólo por los años en los que permaneció sino por los valores que transmitió a chicos y adultos desde su lugar. Para el Rojo, y la sociedad de de San Pedro, es una pérdida irreparable que dejó un vació difícil de llenar.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo