• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Liloff aseguró que la escuela 6 “no tiene ningún problema de infraestructura” y cargó contra la directora

    Este lunes comenzaron las clases presenciales para estudiantes de sexto año de Primaria en casi todas las escuelas. Entre las que no retomaron la actividad está la escuela 6. La directora dijo que era por "cuestiones edilicias" y el consejero escolar salió al cruce.

    16 de noviembre de 2020 - 16:51

    Los estudiantes de sexto año de la educación Primaria retomaron actividades presenciales de “revinculación” este lunes, tras ocho meses de aislamiento social preventivo y obligatorio en el que las escuelas permanecieron cerradas por la pandemia de coronavirus COVID-19.

    De los 40 establecimientos que hay en el distrito, casi todos estaban en condiciones de retomar, de acuerdo al estricto protocolo diseñado por el Gobierno provincial para el “regreso seguro a clases presenciales”. Aunque algunos no comenzaron.

    “Hay pocas escuelas que no pudieron empezar y son las que tienen obras grandes, como la escuela 3, que no pudo empezar primaria ni secundaria porque tiene todos los cuerpos de baño en obra; otra es la 35 de Gobernador Castro; y otra es la 42, que tiene todo el cambio de cubierta”, dijo a La Opinión el consejero escolar Gustavo Liloff. “Son obras enormes que no empezaron ayer y llevan tiempo”, graficó.

    Algunos establecimientos se organizaron para comenzar en el transcurso de la semana y otros, como la escuele 6, no informaron a las familias respecto del regreso porque, según señaló la propia directora, Lucrecia del Pozo, no están en condiciones todavía.

    “Lo que puedo informar es que el lunes no comenzamos”, dijo a La Opinión la directora de la escuela, Lucrecia del Pozo, y agregó que la situación obedece a “cuestiones edilicias”, porque “se están realizando arreglos”en el establecimiento.

    A Liloff le llamó la atención y, aseguró, todo el Consejo Escolar se vio sorprendido este lunes con la nota de La Opinión. “La escuela 6 no tiene problemas edilicios. Estará organizando sus cuestiones de limpieza sus cuestiones internas pero no tienen problemas edilicios para empezar las clases, no tiene problemas de infraestructura”, sostuvo.

    Los consejeros escolares consultaron a la Jefa Distrital de Educación, Marta Alonso, “para requerirle información cierta y fehaciente por lo que esta escuela no comienza”.

    “Leímos la nota en La Opinión, que refiere temas edilicios, y esa escuela no tiene problemas de infraestructura”, dijo Liloff.

    El consejero escolar cargó contra la directora Lucrecia del Pozo. Aunque sin nombrarla, fue claro respecto de las responsabilidades que le ocupan a los directivos respecto de las condiciones en las que se encuentran las escuelas.

    “Durante el período de aislamiento el Consejo Escolar siguió trabajando, no se detuvo nunca. Y había una resolución que establecía que cada 15 días había que abrir las escuelas, ventilarlas y atender sus necesidades, justamente para evitar este cuello de botella que tenemos hoy, porque muchos establecimientos no lo respetaron”, dijo.

    Informó Liloff que en la última semana tuvieron “40, 45 órdenes de corte de pasto” y que “los arreglos de vidrios superaron los 50 mil pesos”.

    “No hay estructura de abastecimiento de servicios para reparación que pueda dar abasto cuando se pide todo en los últimos 10 días”, se quejó.

    “Al día de hoy hemos llegado a la mayoría, nos faltará algún pequeño arreglo, pero fue un trabajo arduo por esto de no continuar”, dijo y reafirmó: “La responsabilidad es del director, es quien debe remitir la nota solicitando lo que necesita al Consejo Escolar”.

    El consejero aseguró que con excepción de las escuelas que tienen obras grandes en marcha todas deberían estar en condiciones de retomar la actividad presencial para sexto año porque hubo tiempo suficiente para resolver cualquier cuestión mínima que surgiera dentro de los parámetros establecidos por protocolo.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo