La Alianza San Pedro-Baradero se renovará por tres años, como pidieron los clubes
El acuerdo se hizo el jueves por la noche en una reunión entre dirigentes de las ligas Sampedrina (LDS) y de Fútbol de Baradero (LFB). Las entidades que están disputando el Torneo Preparación 2021 no querían que el vínculo se extienda otras cinco temporadas.
Las ligas Deportiva Sampedrina (LDS) y de Fútbol de Baradero (LFB) renovarán la Alianza San Pedro-Baradero por tres años, tal solicitaron los clubes locales a la Mesa Directiva que encabeza Andrés Sánchez en la reunión que mantuvieron hace una semana.
El acuerdo, que se sellará en los próximos días, se cerró el jueves por la noche en encuentro entre dirigentes de la LDS y de la LFB que preside Jorge González. Las partes mantuvieron charlas desde el año pasado y restaba definir el tiempo que no será cinco temporadas como se hizo cuando se conformó en 2005 y en las dos primeras renovaciones.
La Unión Regional de Ligas (URL) venció en 2020. Sin embargo, ante la inactividad por la pandemia de coronavirus las partes no se sentaron a cerrar la actualización. Tanto la LDS como la LFB demostraron siempre interés en seguir unidas y lo estarán al menos tres años más.
Mientras tanto, en San Pedro se disputa el Torneo Preparación para primera y reserva del que se completaron cuatro fechas de la fase inicial mientras que este fin de semana en Baradero comenzará a rodar la pelota con un campeonato para todas las divisiones (quinta, cuarta, tercera, segunda, primera masculina y femenina).
Cómo se gestó la Alianza San Pedro-Baradero
Hace 16 años, en 2005, en casi tres meses las ligas Deportiva Sampedrina (LDS) y de Fútbol de Baradero (LFB) lograron una histórica unión que, con idas y vueltas, fue fundamental en el desarrollo del deporte en ambos partidos.
El primer acercamiento fue el 21 de febrero de ese año con una reunión en la institución que tiene su sede en Bartolomé Mitre y Fray Cayetano Rodríguez y por entonces comandaba Pascual Vitale. En ella, con representantes de Atlético, Sportivo, Rivadavia y Fundición, el presidente de la LFB Luis Liaudat manifestó la intención de unirse a los de San Pedro. El encuentro fue muy positivo y, tal publicó La Opinión, el desembarco de los baraderenses como invitados quedó muy cerca con la certeza de que iba a ser la LDS la que imponía las condiciones.
Formalmente, Liaudat habilitó a las entidades de Baradero a participar de los certámenes de la LDS el 16 de marzo. Todo era color de rosas por esas semanas más allá de algún faltazo que pegaron los de Baradero a reuniones programadas. Sin embargo, apareció una traba: la AFA informó que para que equipos de diferentes asociaciones puedan jugar un mismo campeonato se debían “unir”, es decir, armar una Unión Regional de Ligas (URL).
Las dudas florecieron y los clubes de San Pedro comenzaron a hacer preguntas que Vitale disipó en una declaración al periodista Martín Pérez de este medio de comunicación: “Es muy importante incorporar a los clubes de Baradero a nuestros torneos. Incorporamos una ciudad muy futbolera y sin dudas esto fortalecerá a San Pedro y Baradero. La liga no corre peligro porque será una Unión Deportiva, no institucional”.

En ese contexto, todavía faltaba que las entidades locales aprueben la conformación de la unión en una Asamblea Extraordinaria. La misma se llevó a cabo el lunes 2 de mayo y once de los trece clubes dieron el sí. América se opuso tajantemente y contó con el apoyo de otros. La situación que generó incertidumbre respecto al resultado del sufragio en la previa, pero que se decantó a favor de los baraderenses cuando fue el turno de levantar la mano.
El Apertura 2005 contó con 18 equipos, trece de San Pedro (San Roque, Banfield, Independencia, Agricultores, Paraná, General San Martín, Los Andes, Deportivo Nikkei, Central Córdoba, Mitre, América, Las Palmeras y La Esperanza) y cinco de Baradero (Fundición, Sportivo, Atlético, Alsina y Rivadavia). Los elencos fueron divididos en dos zonas de nueve cada una.
La final la protagonizaron la I y el Negro que eliminaron en la fase previa al conjunto de Río Tala y Pérez Millán respectivamente, por penales. En el duelo decisivo en el Estadio Municipal ante alrededor de 1200 personas, igualaron 0 a 0 y el Auriazul, el más ganador de la LDS con 25 títulos, dio la vuelta olímpica.

El plantel de Independencia dirigido por Roberto Zarlenga lo conformaron, entre otros, Marcos Caldentey, Walter Martín, Juan Durand, Pablo Vigne, Leopoldo Vázquez, Juan Carlos Galarza, Elvio Aranda, Daniel Esquivel, Lucas Luna, Juan Cruz Blanco, Alexis Delucca, Martín Suárez, Diego Sánchez, Lucas Rodríguez y Esteban Quinteros. Curiosamente, la estrella no se sumó al palmarés de la I porque Atlético fue campeón del Clausura y le ganó la final de la temporada por lo que para la LDS el único título de ese calendario lo obtuvieron los baraderenses.
Previamente, se desarrolló el duelo por el tercer puesto que Las Palmeras le ganó a General San Martín y en reserva festejó Atlético Baradero. Las inferiores también tuvieron sus certámenes y fueron para tercera, cuarta, quinta y sexta.
El primer evento de la Unión Regional de Ligas (URL) San Pedro-Baradero, el Apertura 2005, fue una prueba piloto y salió bien. Tanto que a la siguiente semana comenzó el Clausura y desde entonces los clubes de ambas localidades compartieron casi todos los torneos a excepción de la Copa Ciudad de Baradero en 2019 que fue sólo para los de la LFB más Las Palmeras por ser el primer campeón en ella cuando todavía no existía la LDS.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión