• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Fotomultas: San Isidro suspendió el sistema por irregularidades en los convenios

    El Municipio del norte del Gran Buenos Aires tiene dos contratos con universidades, que a su vez contratan a empresas para la prestación del servicio. Para el intendente, el proceso no es transparente. La decisión surge en el marco de la investigación sobre la empresa Cecaitra.

    08 de mayo de 2025 - 22:00
    El escándalo de las fotomultas en la Provincia llevó a que en San Isidro se suspenda el sistema por seis meses.
    El escándalo de las fotomultas en la Provincia llevó a que en San Isidro se suspenda el sistema por seis meses.

    El Municipio de San Isidro decidió suspender por un período de 180 días el funcionamiento del sistema de fotomultas, medida que surge a raíz de irregularidades detectadas en los convenios firmados con las Universidades Nacionales de San Martín (UNSAM) y Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO).

    Las casas de altos estudios están bajo sospecha por actuar como intermediarias en muchas licitaciones. Según informaron fuentes oficiales, se identificaron inconsistencias significativas en la tercerización de funciones a empresas privadas, así como ambigüedades en los contratos establecidos, lo que generó preocupación sobre la transparencia y el uso adecuado de este sistema.

    La suspensión dispuesta por el intendente Ramón Lanús es de carácter transitorio y tiene como objetivo garantizar que el sistema de fotografías múltiples cumpla con la normativa vigente y que sus aplicaciones no persigan multas recaudatorias, sino que se enfoquen verdaderamente en la seguridad vial.

    Durante este lapso, se verán afectados un total de 268 dispositivos, de los cuales 229 son cámaras de semáforo. Las cámaras están diseñadas para registrar infracciones por el cruce en rojo y la invasión de la senda peatonal. 

    Toman tres fotos: la primera, antes de que el semáforo se ponga rojo; la segunda, en el momento exacto del cambio; y la tercera, unos segundos después, lo que permite ver la posición del vehículo en cada una de las imágenes.

    Luego el análisis es realizado por especialistas de la empresa que deciden si hubo alguna infracción de tránsito.

    Puede interesarte

      Temas
      • Fotomultas
      • san isidro
      • suspensión
      • Sin Galera Tv
      • Control de tránsito
      • cámaras callejeras
      • cámaras
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo