Allanaron Cecaitra, la empresa adjudicataria del sistema de fotomultas para San Pedro
El procedimiento tuvo lugar en la sede ubicada en Boulogne. La orden judicial partió desde un Juzgado de La Plata, donde se investiga el manejo irregular del sistema, que terminó con la renuncia del exministro de Transporte bonaerense. También existe otra causa similar en los Tribunales federales de Campana.
La sede de la adjudicataria del sistema de fotomultas para el distrito de San Pedro, la Cámara de Empresas de Control y Administración de infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra), fue allanada este lunes a pedido del fiscal Álvaro Garganta, de La Plata.
Según señaló Infobae, el operativo se realizaba en la sede de la mencionada asociación civil que nuclea a pequeñas y medianas empresas del sector. También se realizaba un operativo en el domicilio del presidente de esas cámaras, Bernardino García.
Para el fiscal Garganta, Cecaitra “habría facturado de modo irregular y sin la correspondiente autorización legal el importe producido por las infracciones de tránsito constatadas por 155 cinemómetros de su propiedad”.
Además, hay denuncias acerca de que las infracciones que detectaba Cecaitra tenían una mayor celeridad sobre el tratamiento en los Juzgados de Faltas provinciales, y con ello mayor fluidez en la cobranza.
Las irregularidades investigadas tienen relación con la gestión del exministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio, renunciante al cargo por el escándalo suscitado pocos meses atrás.
En aquel momento se descubrió que parte de las fotomultas llegaban a un grupo de gestores, que tendrían vinculación con la expresidente del Concejo Deliberante de Pilar y pareja de D'Onofrio, la edila Claudia Pombo.
Supuestamente, Pombo facilitaba la gestión de estos individuos, quienes ofrecían saldar las deudas por multas de tránsito al 50 %, pero la recaudación no caía en el ámbito del Estado provincial.

Una causa similar, y con actores reiterados, se tramita actualmente en los Tribunales de Campana. En este caso, el juez federal Adrián González Charvay dispuso levantar el secreto bancario de todos los imputados para investigar el patrimonio de D’Onofrio y sus compañeros, algunos con posibles inversiones en la Costa del Sol, España.
El 16 de septiembre del año pasado el intendente Cecilio Salazar suscribió el contrato con Cecaitra, “para la incorporación de tecnología en el control de tránsito, buscando fortalecer la seguridad vial en el partido de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Nº 6.661/24”, aprobada por unanimidad en el HCD al ser el único oferente.
El acuerdo fue firmado junto a Esteban Pizarro, representante de la Cámara, que llegó acompañado por Gabriel Pini y Agustín Novero. “Esto marca un paso importante hacia la modernización del sistema de control de tránsito en la ciudad”, se señaló desde el Municipio en aquel momento.
También se dijo que la implementación de estos controles se vería en las calles en los próximos meses, lo que se aprecia en estos días con el montaje de las cámaras en algunos semáforos de la ciudad, aunque resta terminar la tarea, “un trabajo que viene llevando a cabo la Municipalidad en la prevención de accidentes, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión