El Municipio dejará de percibir unos 250 mil pesos por prestarle el Estadio a los clubes para el Torneo Preparación
El alquiler de la cancha para partidos de fútbol cuesta $ 10.129 y el canon no será cobrado por el Gobierno local. Los certámenes de primera y reserva demandarán 46 partidos aunque cada institución debería abonar la mitad de ese monto cada vez que se presenta con su delegación.
El alquiler o préstamo del Estadio Municipal a los clubes de la Liga Sampedrina (LDS) es un tema que desde hace años genera controversias porque, depende el Gobierno de turno, hubo diferentes arreglos. Históricamente, algunos pagaron, otros no y, también, hubo quienes hicieron “trueques” como el caso de Paraná que a cambio de usarlo en el Federal C 2018 instaló calefones para el agua caliente en los vestuarios.
En su Presupuesto 2021, el Municipio estableció el canon de alquiler del Estadio para partidos de fútbol en horario diurno (no cuenta con iluminación artificial por lo que puede rentarlo de noche) en $ 10.129. Teniendo en cuenta la cantidad de cotejos que se disputarán por el Torneo Preparación de la LDS que arrancará el primer fin de semana de abril y para los cuáles acordó prestarlo, dejará de percibir unos 250 mil pesos.
Ese es el monto que las autoridades locales aportarán para la reanudación del fútbol en San Pedro tras el largo parate por la pandemia de coronavirus. Hasta el momento, los clubes y la LDS no tuvieron de parte de la Municipalidad respuesta positiva sobre el presupuesto de casi 500 mil pesos (se incluyó la participación de todos los equipos aunque Central Córdoba y Agricultores no lo harán) que tiene de costo el campeonato en árbitros y seguridad de la Policía Bonaerense.

Los poco más de 10 mil pesos que costará cada enfrentamiento entre clubes (incluye el partido de primera y U21) en el Estadio debería ser abonado la mitad por cada uno. Teniendo en cuenta que en la primera fase habrá 20 duelos, es decir 20 eventos deportivos, el Municipio no percibirá 200 mil pesos.
A esos cruces hay que sumarle cuatro juegos de semifinales y dos de las definiciones de cada certamen. En esos casos, el costo de alquiler variaría en relación a los clubes que lleguen a esas instancias. El máximo que no cobrará el Gobierno local es de otros 60 mil pesos y el mínimo unos 30 mil.
El cálculo está hecho en base a los partidos que se disputarán con el fixture actual en el que hay dos zonas de cinco clubes cada una. En el grupo A se enfrentarán a una ronda Paraná, General San Martín, La Esperanza, Independencia y Defensores Unidos mientras que en el B lo harán Mitre, San Roque, América, Banfield y Las Palmeras. Los dos líderes de cada uno avanzarán a semifinales y, luego, a la definición.
Si el lunes se define la inclusión de La Roca en el campeonato (los clubes votarán por si o no luego de que su delegado se equivocó al negar en la última reunión que iba a participar), habrá mas duelos y, en consiguiente, la Municipalidad dejará de percibir más dinero y la inversión para el retorno del deporte más popular rozará los 300 mil pesos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión