Creus sobre el tomógrafo: "Fue un exceso de optimismo decir que iba a estar funcionando en 45 días"
El exsecretario de Salud y actual concejal oficialista fue uno de los voceros de la bancada que responde a Salazar durante el tratamiento del pedido de informe de la oposición sobre el tema. Informó que la obra está en marcha y que una vez terminada restarán pasos formales.
El Concejo Deliberante aprobó un pedido de informe de la oposición relacionado con la instalación del tomógrafo del Hospital, que el Gobierno municipal adquirió con recursos de Nación el año pasado, en plena campaña electoral.
A poco de que el aparato llegara, habían dicho que en 45 días estaría instalado. El 6 de julio pasado, siete meses después, la nueva directora del Hospital, Isabel Carrasco, dijo lo mismo: 45 días que ya pasaron, aunque al menos esta vez la obra está en marcha.
El concejal oficialista Daniel Creus, médico del sistema público, exsecretario de Salud y exdirector del Hospital, fue el encargado de explicar la situación en sesión por parte de la bancada que responde al intendente Cecilio Salazar.
"Creo que fue un exceso de optimismo decir que iba a estar funcionando en 45 días. No es un ecógrafo, que lo enchufás a 220 y está funcionando", dijo el pediatra en su alocución.
Creus repasó la historia del servicio en la ciudad: recordó que el primer tomógrafo lo compraron médicos de manera particular, con una cantidad de prácticas para el Estado.
Luego, también por iniciativa privada, se instaló el que estaba en el Hospital, con una licitación. "Pero se rompió y quedó obsoleto, el privado no lo quiso arreglar porque puso otro más moderno", contó Creus.
"El aparato pesa una tonelada, tenía varios pedidos de retiro de la sala y nunca lo retiraban", señaló respecto de lo ocurrido. Indicó que una vez que adquirieron el nuevo tomógrafo, faltaba la sala.
Explicó que el tomógrafo "emite un nivel de radiación importante", por lo que "la sala necesita especificaciones técnicas, paredes blindadas con plomo", entre otros puntos que establece la normativa.
"Se pudo lograr que el privado retirara el viejo tomógrafo y ahora se está en obra, tiene que estar con determinadas especificaciones y cuando esté terminado tendrá que venir Radiofísica de La Plata para inspeccionar todo, porque seguramente las reglamentaciones técnicas no son las mismas", detalló.
"Es complicado para haber dicho que en dos meses lo íbamos a tener, cuando iba a ser difícil. Hubo un cambio de gobierno, restricciones económicas, pero el tomógrafo no está desperdiciado, se va a poner en funcionamiento con las condiciones técnicas actuales que pide Radiofísica del Ministerio de Salud", finalizó.
El edil opositor Martín Rivas, impulsor del pedido de informe, señaló que "se había anunciado la instalación en medio de la campaña" y agregó: "No estamos entendiendo por qué todavía no está en funcionamiento y por qué se demoró tanto la obra".
Diego Lafalce, por su parte, consideró que este tipo de situaciones "generan malestar en la sociedad" porque "hace casi un año que lo tenemos y no ha sido instalado".
Sobre lo que dijo Creus, señaló: "Tratan de justificar lo injustificable. Podemos decir que en 45, 60 días no se puede instalar, pero en un año sí. El tomógrafo tendría que haber estado instalado hace tiempo y no está".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión