Comenzó la obra de instalación del nuevo tomógrafo del Hospital y estiman que en 45 días estará operativo
El equipo de alta resolución llegó a la ciudad la semana pasada. Será instalado en una sala del nosocomio para uso público y gratuito. La administración del Ruffa estimó que ahorrarán unos 24 millones de pesos al año, puesto que desde que se terminó la concesión del servicio contrataban uno externo.
Comenzó esta semana la tarea de instalación del tomógrafo de última generación que el Gobierno local adquirió y que arribó la semana pasada, destinado al Hospital Emilio Ruffa.
El director administrativo del nosocomio, Roberto Borgo, informó a La Opinión que estiman que en 45 días estará operativo, siempre y cuando la obra prevista no sufra retrasos no haya movimientos bruscos en la cotización del dólar.
“Estamos trabajando en el frente y en las conexiones”, indicó Borgo y explicó que lo más complejo es “la sala en sí”, para lo que tuvieron que hacer modificaciones por observaciones de radiofísica, ya que está habilitada para un equipo de mayor radiación que el adquirido pero de menor tamaño.
El funcionario indicó que el aparato elegido soporta “la versión de software más potente” y destacó que “nos vamos a ahorrar aproximadamente 24 millones de pesos al año”, puesto que los estudios actualmente se practican en Dignóstico por Imágenes y en el hospital privado Sadiv, luego de que se venciera la concesión, años atrás.

El equipo, un NeuViz ACE SP, ofrecerá prestaciones de alta resolución que permitirá a los profesionales brindarle a los pacientes un mejor nivel de precisión en los diagnósticos.
El personal de Salud completará talleres de capacitación para que una vez instalado el aparato pueda ser utilizado demanera correcta.
Desde la Municipalidad informaron que el tomógrafo fue adquirido por alrededor de 72 millones de pesos. El 60 por ciento del costo fue financiado a través de un convenio con el Ministerio del Interior y el resto por la administración del Hospital con el plan SUMAR, es decir con recursos propios.
Por otro lado, la obra de instalación costará aproximadamente 12 millones de pesos y será financiada por el Gobierno local. “Será instalado en un plazo de 45 días, para comenzar a brindar este servicio fundamental para la salud pública del partido, sin la necesidad de tercerizaciones”, destacaron desde el Municipio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión