• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: qué es la cepa británica y por qué es más peligrosa

    Apareció a fines de 2020 en Reino Unido. Tiene mayor transmisibilidad, genera patologías más agudas y lleva más días de recuperación que el SARS-CoV-2. Además, estudios ponen en duda la eficacia de las vacunas contra esa variante.

    17 de mayo de 2021 - 16:27
    Coronavirus: qué es la cepa británica y por qué es más peligrosa

    La cepa británica está en San Pedro y provocó que el Gobierno local, en escasas horas, determine bajar a Fase 2 del esquema de restricciones y permisos de la Provincia de Buenos Aires. Ni el elevado índice de positividad, la velocidad de propagación del virus y la alta ocupación de camas y fallecimientos en las últimas semanas preocuparon tanto como sí la nueva variante de coronavirus.

    Desde que el Covid-19 se adueño del mundo, surgieron diversas cepas que, sin tanta velocidad como la primitiva, se esparcieron por diferentes países. La B.1.1.7, más conocida como la británica, apareció el 14 de diciembre de 2020 en Reino Unido. Para el 22 de febrero se detectó su mutación en más de 90 países.

    La preocupación sobre ella radica en que tiene mayor transmisibilidad, es decir que se contagia más fácil; genera patologías más agudas aun en personas sin factores de riesgo; su recuperación es más prolongada en el tiempo; y tiene poder de reinfección en el corto plazo lo que significa que no genera inmunidad natural en todos los pacientes.

    En dos meses, la cepa británica se multiplicó a 93 países

    Además, estudios ponen en duda la eficacia de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm contra esa variante que escapa a la inmunidad inducida por ellas. En San Pedro, según la Sala de Situación de la Provincia de Buenos Aires, al 17 de mayo se inocularon 10.184 personas con la primera dosis de las cuáles 3499 también recibieron el segundo componente.

    Así se detectó la cepa británica en San Pedro

    Región Sanitaria IV confirmó este domingo a la Secretaría de Salud la presencia de cepa británica de coronavirus en San Pedro tras detectar un caso en una paciente que mientras transitaba la enfermedad despertó sospecha entre los médicos que la atendieron.

    Según informaron desde el Municipio, fue la médica clínica Analía Navarri quien atendió a la joven mujer y sospechó que algo no era normal en el tránsito de la enfermedad. La paciente, de alrededor de 40 años, había recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik V. Sin embargo, contagiada de COVID-19, tuvo neumonía, hubo que internarla y requirió oxígeno.

    La médica entendió que había una alerta. La sospecha era que podía tratarse de alguna de las cepas más agresiva que aparecieron en los últimos meses. Por eso, tomaron la muestra y la enviaron al Instituto Malbrán. El domingo confirmaron que se trataba de la variante B.1.1.7 (UK), conocida como “cepa británica”.

    La paciente, vacunada con las dos dosis de Sputnik V, requirió internación y oxígeno

    Todo ocurrió hace alrededor de un mes. La mujer ya atravesó la enfermedad, fue dada de alta de su internación y evolucionó bien. Mientras estuvo internada, requirió varios días de asistencia respiratoria mecánica.

    Su familia conviviente también requirió internación, aunque no les tomaron muestra para enviar al Malbrán. No los consideraron contagiados con la misma cepa británica en ese momento, teniendo en cuenta que la confirmación llegó recién este domingo, tras el análisis en el Malbrán.

    Temas
    • cepa británica
    • coronavirus
    • covid
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo