• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Canotaje

    Brenda Rojas en la Copa del Mundo de Hungría: cómo ver sus regatas en la madrugada de Argentina

    Las series de K1 200 metros serán el viernes por la mañana en el país europeo que está cinco horas adelante en el huso horario. La sampedrina remará en el quinto heat, previsto para las 4.56 -hora de San Pedro- del 14 de mayo, en busca de las semifinales.

    11 de mayo de 2021 - 20:45
    Brenda Rojas en la Copa del Mundo de Hungría: cómo ver sus regatas en la madrugada de Argentina

    Los sampedrinos que quieran ver en vivo la primer regata de Brenda Rojas en la Copa del Mundo de Hungría tendrán que madrugar el viernes porque el país de Europa está cinco horas adelante en el huso horario y las series de K1 200 metros están previstas para la mañana.

    La modalidad y distancia contará con 46 palistas de todo el mundo, entre ellas la sampedrina y su compañera Sabrina Ameghino quien, a su vez, es su rival en su anhelo de obtener la plaza de Argentina a los Juegos Olímpicos Tokio 2021.

    Las deportistas fueron divididas en seis series. La joven de Las Canaletas remará en la quinta prevista para las 9.56 hora local, es decir, las 4.56 de nuestro país. En la siguiente lo hará la palista de Ensenada. En caso de quedar entre las cuatro primeras en sus respectivos heat, avanzarán a las semifinales programadas para el sábado desde las 4.24.

    En total serán tres semifinales de las que las tres mejores pasarán a la definición A y del cuarto al sexto lugar a la B. Las finales tendrán lugar el mismo 15 de mayo desde las 5.15. Todas las pruebas se transmitirán en vivo por el canal de You Tube de Planet Canoe. Las que participe la representante de San Pedro se podrán ver en vivo en La Opinión.

    Rojas voló la semana pasada a Hungría con las selecciones nacionales femenina y masculina (Agustín Vernice, Ezequiel Di Giácomo y Rubén Rézola) y afronta los últimos días de preparación con entrenamientos en la pista donde se disputará la Copa del Mundo.

    View this post on Instagram

    A post shared by Federación Argentina de Canoas (@federacionargentinadecanoas)

    En varones, la COPAC oficializó a la Federación Argentina de Canoas (FAC) el cupo en K1 200 metros por el que lucharán Di Giácomo y Rézola. Gonzalo Carreras, sin opción alguna de clasificar a sus segundos Juegos Olímpicos porque el país no tiene cupo en K4 1000, se quedó en San Pedro.

    Qué necesita Rojas para ir a Tokio 2021

    La sampedrina conoce con precisión qué tiene que hacer para ganarse un lugar en sus segundos Juegos Olímpicos tras Río de Janeiro 2016 desde que la Confederación Panamericana de Canotaje (COPAC) anunció que el combinado femenino obtuvo la plaza en K1 200 metros gracias a la medalla de oro que Ameghino logró en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

    Los directores técnicos, teniendo en cuenta los resultados en el último control interno realizado en Club Nordelta (el objetivo fue armar las tripulaciones para el Preolímpico que luego se canceló) donde Brenda Rojas hizo el mejor tiempo, determinaron que el cupo se dirimirá entre ellas dos.

    Rojas y Ameghino en una concentración en Tafí del Valle.

    Dado que la canoista de Ensenada es la que consiguió la plaza a Tokio 2021, tiene cierta ventaja sobre la de San Pedro que necesita ganarle dos veces más y, para ello, las copas del mundo serán determinantes. El primero de los certámenes es el de Szeged, Hungría, donde Rojas y Ameghino competirán en K1 200 metros. Si la sampedrina obtiene una mejor posición que su compañera y amiga, dará un paso más hacia los Juegos Olímpicos y le quedará sólo uno por delante. De lo contrario, Ameghino, de 40 años, revalidará su lugar.

    Una semana después, entre el 21 y 23 de mayo, en Barnaul, Rusia, será la segunda Copa del Mundo en la que Brenda Rojas remará con Sabrina Ameghino en K2 500 metros. Antes, se presentará en un campeonato en la misma sede en el que competirá en K1 500 metros con la chance de clasificar a los Juegos Olímpicos en esa modalidad y distancia.

    En ese marco, la actuación de Rojas en Europa es la que determinará su futuro en el corto plazo y su anhelo es estar en Tokio 2021. En caso de lograrlo, será la única mujer argentina en su deporte y tiene una gran oportunidad de demostrar que en la actualidad es la mejor del país, aunque debe vencer a la mejor de la historia.

    Temas
    • brenda rojas
    • copa del mundo szeged
    • hungría
    • juegos olimpicos
    • sabrina ameghino
    • tokio 2021
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo