• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Canotaje

    Brenda Rojas dio el primer paso a Tokio 2021: se ganó un lugar en el Preolímpico y remará con Sabrina Ameghino

    En los controles internos que concluyeron este jueves en Nordelta la palista de Las Canaletas hizo el mejor tiempo junto a la de Ensenada y competirán en Brasil en K2 500 metros por la plaza a los Juegos Olímpicos. En marzo buscará ser también la representante argentina en K1 200 y 500.

    28 de enero de 2021 - 14:45
    Brenda Rojas dio el primer paso a Tokio 2021: se ganó un lugar en el Preolímpico y remará con Sabrina Ameghino

    Brenda Rojas dio un primer paso a Tokio 2021 porque se aseguró un lugar en el K2 500 metros de Argentina que competirá en abril en el Preolímpico de Brasil por una plaza a los Juegos Olímpicos.

    La selección femenina de canotaje realizó entre el lunes y miércoles controles internos en la pista nacional en Nordelta, Tigre, y este jueves la Federación Argentina (FAC) comunicó los tiempos que marcó cada tripulación. La más rápida fue la de la sampedrina con la experimentada Sabrina Ameghino quienes completaron los 500 metros en 1 minuto 40 segundos 30 centésimas.

    La palista de Las Canaletas también remó con Martina Isequilla (1:42:28) y Magdalena Garro (1:42:36). En sus tres tiradas, siempre obtuvo el mejor tiempo dando muestras de que es, en la actualidad, una de las mejores del país. En las pruebas de K1 200 y 500 metros, botes que se definirán en marzo en un nuevo control, también se destacó.

    Ameghino, de 40 años, es una histórica deportista argentina con quien Rojas compartió bote en un sinfín de competencias, entre ellas el K4 500 metros en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 (también fueron parte Alexandra Keresztesi y Garro). Además, juntas fueron medalla de bronce en los Panamericanos Toronto 2015 y Lima 2019, ambas ocasiones en K4 500.

    La atleta de Ensenada es, con nueve podios, la máxima medallista en la historia de Argentina en Juegos Panamericanos y la primera palista en ser oro en el mismo campeonato continental. Con la joven de Las Canaletas buscará cerrar su carrera deportiva compitiendo en un juego olímpico, aunque para eso deberán triunfar en el Preolímpico en Brasil.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo