• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Vacunación contra el coronavirus: más de 26 mil sampedrinos recibieron la primera dosis

    Desde enero y hasta el 11 de julio se dieron 34.066 aplicaciones. El 22,1 % completó el esquema. El operativo continúa en el Club de Jubilados a la espera de que se habiliten los puntos descentralizados.

    12 de julio de 2021 - 08:10
    Vacunación contra el coronavirus: más de 26 mil sampedrinos recibieron la primera dosis

    Más de 26 mil sampedrinos fueron vacunados contra el coronavirus desde enero y hasta el 11 de julio en el Hospital, la escuela Industrial, el gimnasio de Mitre y el Club de Jubilados donde continúa el operativo mientras el programa Vacunate aguarda que Provincia de Buenos Aires autorice los dispositivos descentralizados en los barrios.

    Según datos de la sala de situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se dieron 34.066 aplicaciones de las cuáles 26.511 fueron de la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield y Sinopharm. De esas personas, 7.555 completaron el esquema con la segunda y equivale al 22,1 % del total.

    El proceso se aceleró desde que Axel Kicillof anunció “vacuna libre”. Actualmente pueden concurrir sin turno a inocularse con la primera dosis mayores de 40 años, vecinos de entre 18 y 39 años con patologías de riesgo ante el Covid-19, personal de salud, de docencia y seguridad; embarazadas y mujeres que están amamantando.

    Alberto y su pareja, que fueron inmunizados en Río Grande, Tierra del Fuego, en marzo mientras visitaban familiares, fueron habilitados para obtener la segunda dosis de Sputnik V en San Pedro tras gestiones realizadas por la jefa de vacunación de la Secretaría de Salud, la doctora Silvana Morales. El matrimonio atravesó varias semanas de incertidumbre sin respuestas concretas e informaciones cruzadas porque no les asignaban un turno en territorio bonaerense y el hombre es paciente con comorbilidades.

    El 9 y 10 de julio en varios municipios de Buenos Aires comenzaron los operativos en postas descentralizadas. A nivel local se previeron dispositivos para el fin de semana del 3 y 4 de julio La Tosquera y El Amanecer que fueron suspendidos por la ola de frío. Hasta el momento el equipo local de Vacunate que coordina Camila Caballero no recibió autorización para desarrollarlos y la inoculación se concentra en Salta y 9 de Julio donde, al agregarse personas a “vacuna libre”, suelen concentrarse muchos vecinos en horarios específicos.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo