Rainbowex: quiénes son los 14 sampedrinos imputados por la Justicia por estafas reiteradas
Además de los seis detenidos, hay otros ocho integrantes del denominado Knight Consortium que también están acusados de "estafas reiteradas" por la Justicia en el marco de la investigación del esquema Ponzi de "la China". En total, son 18. Sus nombres, sus vinculaciones y sus roles en la estructura fueron revelados este sábado en Sin Galera.
Este sábado, el programa Sin Galera reveló nuevos detalles de la investigación penal que tramita en la Justicia por el caso Rainbowex, la estafa piramidal del denominado Knight Consortium que tiene a seis sampedrinos detenidos.
En total, los imputados son 18. Dos son oriundos de San Antonio de Areco, dos son ciudadanos de Malasia y los otros 14 son de San Pedro. Entre ellos los siete que fueron detenidos durante los allanamientos del 19 de diciembre y otros siete que La Opinión revela en exclusiva.
De los siete detenidos inicialmente, el único que recuperó la libertad es Facundo Villalba, uno de los que está entre los diez que más dinero ganaron con la estafa piramidal y a quien habían trasladado a la comisaría de Ranchos, en General Paz.
Luego están Maximiliano Braga y Rodolfo Desanzo, que fueron trasladados esta semana al penal de San Nicolás tras pasar las Fiestas en una celda del sector de calabozos de la Comisaría local.
Luis Pardo, que está en la comisaría de Suipacha. Gerardo Gelabert, detenido en la novena de Lanús. Alexis Pan, trasladado a Luján; y Maximiliano Diez, preso en Brandsen.
Pero hay otros siete, con distinto grado de participación, todos involucrados en la plataforma Rainbowex. Algunos identificados como grandes beneficiarios de la estafa piramidal y otros señalados como promotores para la captación de inversores en el Knight Consortium.

A cada uno de ellos los allanaron el 19 de diciembre. En algunos casos, Fiscalía había solicitado incluso que fueran detenidos, puesto que la sospecha es que había un grado importante de organización para la captación de "inversores" que depositaban su confianza y su dinero en ellos para obtener presuntas ganancias extraordinarias que sólo vieron unos pocos.
Ellos son Diego Ariel Churruarín; Paulo Ricardo Ribas; Roque Esteban Maneiro; Washington Elías Velo; Alexis Roberto Aguilar; María Salomé Monfasani; y Braian Ezequiel Cáceres.
Además, están imputados Francisco José Molina y Daiana Solange García, ambos domiciliados en San Antonio de Areco y vinculados a la financiera y casa de cambios Areco Cambios.
La Justicia ordenó vía Interpol la captura internacional de dos ciudadanos de Malasia identificados como Pang Siew Li y Delian Chong, de 34 y 30 años, respectivamente.
Los malayos están sindicados como los responsables de las contrataciones con las que se montó la cena en el hotel Emperador con los actores polacos que fueron contratados para representar a exitosos empresarios de Rainbowex y el Knight Consortium.
La causa señala que hay "otras personas que hasta el momento no han sido individualizadas". Los hay de dos tipos: por un lado, aquellos que colaboraban en la promoción, difusión, logística y puesta en marcha de las reuniones que hacían en el bar Berlín y en otros sitios para "contar experiencias" y captar inversores.
Pero hay más: en el análisis de la plataforma puede verse que hay personas que se vieron ampliamente beneficiadas al atraer "referidos" y retirar importantes sumas de la plataforma cuando todo era posible. Muchas de ellas, casualidad o no, alcanzaron a llevarse sus USDT antes de que Rainbowex cerrara y dejara a todos los "inversores" estafados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión