Rainbowex: tras recibir las primeras denuncias, Viviani dará detalles en conferencia de prensa
La titular de la UFI 7 tomó 12 testimonios de personas que se consideran estafadas por la plataforma y el Knight Consortium. Este jueves por la mañana brindará detalles a la población a través de los medios, alrededor de las 10.00 de la mañana.
Con personal de la oficina de Delitos Económicos de la Procuración, la Fiscalía N° 7 que conduce María del Valle Viviani comenzó este miércoles a tomar denuncias relacionadas con la sospecha de estafa piramidal de la plataforma Rainbowex y el denominado Knight Consortium.
Como anticipó La Opinión, tenían planeado tomar declaración a unas 12 personas que se presentaron por la mañana. Las últimas eran tomadas pasadas las 16.00 y el plan es que en los días subsiguientes puedan continuar recibiendo denuncias.
Desde la UFI 7 informaron que este miércoles, alrededor de las 10.00, la fiscala Viviani brindará detalles sobre la causa en conferencia de prensa.
El abogado Adolfo Suárez Erdaire había difundido que eran "más de 60" las denuncias tomadas y que la Fiscalía había colapsado "por ser de pueblo", lo que llamó la atención en el Ministerio Público Fiscal.
En la UFI 7 tomaron 12 declaraciones y no sólo no hubo colapso sino que se confeccionó una lista con número de orden para los testimonios, con los contactos telefónicos de las personas interesadas para comunicarles el momento en que les tocaba declarar.
Hay que tener en cuenta que cada denuncia requiere un tiempo relevante, puesto que además de llenar la planilla tipo deben responder preguntas relacionadas con la particularidad de cada uno.
Entre quienes se presentaron a denunciar hay quienes ingresaron a la plataforma los 88 USDT —la criptomoneda real, que cotiza como el dólar, que utilizan para las operaciones de inyección y retiro de fondos— que “la China” pidió en los últimos días para “garantizar los retiros” a partir del 21 de octubre.
Viviani instruye una causa que se ocupará del eventual delito de estafa si es que finalmente nadie puede retirar los fondos que están congelados en las cuentas desde la semana pasada.
Además, el fiscal federal Matías di Lello lleva adelante una investigación por delitos como la intermediación financiera no autorizada y el lavado de activos, para lo que ya cumplió con diversas medidas, entre ellas allanamientos en la financiera Overcash, en la casa de uno de los socios de esa empresa y en la de Luis Pardo.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión