Rainbowex: el fiscal Di Lello dio detalles de la investigación
El titular de la Fiscalía Federal se refirió al caso el sábado en Sin Galera. Repasó las medidas de prueba que tomó y adelantó cómo sigue el devenir de la causa por intermediación financiera no autorizada y lavado de activos que lleva adelante.
El fiscal Federal Matías di Lello brindó detalles de la investigación que lleva adelante por el caso de la plataforma Rainbowex y el denominado Knight Consortium, grupo que coordinaba la captación de inversiones para la presunta compra de criptomonedas.
Di Lello repasó en Sin Galera las medidas de prueba que comenzó a tomar desde que decidió actuar de oficio ante los informes periodísticos que revelaron las maniobras de la plataforma.
Para el fiscal, existe la posibilidad de la comisión de delitos de intermediación financiera no autorizada y lavado de activos, tipos penales sobre los que se apoya su investigación.
Lo primero que confirmó el fiscal fue que Rainbowex no está autorizada para operar en la Argentina para la captación de inversiones puesto que no está registrada en la Comisión Nacional de Valores.
Ese organismo le informó a la Justicia la novedad al otro día de que el fiscal remitirá el oficio para solicitar esos datos, lo que derivó en otras medidas relevantes.
Entre ellas, Di Lello y la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) pidieron al juez Villafuerte Ruzo que ordene el bloqueo a los accesos a las páginas web de Rainbowex y el Knight Consortium.
Además, la Justicia autorizó una serie de allanamientos por el caso. Los primeros fueron en la financiera Overcash, en el centro de la ciudad, y en una casa en el Apart Club San Pedro a la que llegaron por error.
El sábado allanaron el departamento donde reside Lucas Liberatti, uno de los socios de Overcash que aparecía nombrado en los movimientos de Rainbowex, y la de Luis Pardo, cara visible de los líderes del Knight Consortium, en el barrio El Escorial, donde se mudó recientemente.
En ambos domicilios secuestraron teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa. Los imputados fueron trasladados a la sede de la Policía Federal para cumplir con la diligencia de notificación y luego recuperaron la libertad.
Di Lello tiene varias medidas de prueba por delante, entre las que no se descartan una serie de allanamientos en otros domicilios de personas sindicadas como partícipes de la red de captación de inversiones con una promesa de ganancias diarias de entre el 1 y el 2 por ciento.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión