Rainbowex suspendió "temporalmente" el retiro: nadie puede sacar la plata al menos por tres semanas
"La China" mandó un mail para anunciar que "debido a informes engañosos" de la prensa se desató una investigación judicial con la que tendrán que "colaborar", por lo que si bien los participantes podrán seguir "operando" no podrán extraer el dinero invertido ni las ganancias prometidas por "14 días hábiles".
La plataforma de captación de inversiones en criptomendas Rainbowex congeló los activos financieros de los participantes de su esquema y anunció que no podrán retirar lo invertido ni las ganancias prometidas al menos por tres semanas.
En un anuncio enviado por mail a las cuentas asociadas de los que ingresaron al sistema gracias a la invitación de otra persona —sólo se puede entrar referido— informaron que suspendieron los retiros por "14 días hábiles".
El mensaje de "la China" Ali, enviado como "notificación de arcoriris" (SIC), indica que "debido a informes engañosos" de la prensa en Argentina, la Justicia tomó intervención y Rainbow deberá colaborar con los organismos pertinentes, que según informó el fiscal Di Lello a La Opinión son la Procelac (Procuraduría de criminalidad económica y lavado de activos) y la Comisión Nacional de Valores (CNV).
"Cooperaremos plenamente", dice el mensaje enviado a los usuarios, en una "investigación" que, estiman, durará esos 14 días hábiles.
Mientras tanto, aunque no se podrá retirar lo invertido ni las ganancias acumuladas, podrán seguir "operando", es decir que incluso seguirían captando “inversores”.
"Las operaciones de usuarios como el comercio de divisas, la suscripción a ICO, la participación en actividades de intercambio, etc., no se verán afectadas", dice el mensaje de "la China". Pero, "para garantizar la seguridad de los fondos", no permitirán el retiro "sólo para usuarios en Argentina y sus cuentas asociadas".
Rainbowex informó en su comunicado que si no pueden cumplir con "los requisitos locales" que establece la normativa argentina, que sospecha delitos financieros por actividades no registradas, van a desarrollar "un plan de retiro ordenado para garantizar" que todos puedan "salir exitosamente".
En San Pedro, el usuario de Telegram identificado como Maxi Braga, uno de los máximos referentes del Knight Consortium a nivel local y que sería responsable de sumar a miles de personas en la ciudad, también remitió un mensaje para informar sobre la decisión de "la China" Ali.
Allí dice que "debido a los recientes acontecimientos y la atención que ha recibido Rainbowex", la plataforma decidió "demorar los retiros durante 14 días", aunque no explica que son "hábiles" es decir que no deben contarse sábados, domingos y feriados.
"Esto es por el revuelo que se ha armado en base de lo que se comenta en los medios", dice Braga, en un texto plagado de faltas de ortografía compartido en Telegram con los que participan de la plataforma de captación de inversiones con promesas de ganancias de hasta el 2 % en dólares.
"Esto no quiere decir que ustedes perderán sus fondos ni nada parecido", aseguró en el mensaje y agregó: "Simplemente no tendrán acceso a ellos ya que Rainbowex deberá notificar al Gobierno argentino lo que sucede con estos fondos".
El usuario Maxi Braga explica al resto en el texto que la plataforma tendrá que ser regularizada según los requerimientos de la ley argentina y "notificar los movimientos que se hagan", aunque, señala, "esto no afectará las transacciones que se hagan en la aplicación, sólo se limitará a los retiros".
El referente del Knight Consortium indica en su mensaje que "la compra de la moneda nueva" —desde hace unos días lo estaban anunciando— "funcionará normal y los activos se irán descongelando", pero "las operaciones diarias se seguirán haciendo con normalidad".
En su mensaje, el usuario Maxi Braga carga sobre los medios de comunicación y cierra con un "sólo resta esperar", no sin antes señalar:
"Somos muchos lo que salimos beneficiados con la aplicación y los que viramos a un futuro más prometedor a base de todo esto, lo que teníamos una oportunidad de progresar en un país devastado, pero como los pobres están progresando y el pueblo mejorando, les resultó molesto a unos pocos y por eso decidieron difamar la aplicación y negarnos la posibilidad de seguir mejorando".
La plataforma Rainbowex y el Knight Consortium están sospechados de llevar adelante una “estafa piramidal” tipo “esquema Ponzi” que se sostiene sólo con el ingreso de nuevos “inversores”.
Especialistas en trading aseguran que la plataforma es “una simulación" de inversiones que nada tiene que ver con la actividad de traders profesionales.
Además, un experto en seguridad informática advirtió que su sistema es vulnerable y que ya hubo hackeo de datos, que se pusieron a la venta en foros e incluyen documentos y fotografías de sampedrinos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión