• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Policía Local: Cientos de consultas sobre la inscripción y los requisitos

    "Todos quieren trabajar en la Policía Local", tituló La Opinión en su tapa de esta semana. Es cierto: en esta redacción, en Inspección General, en la Municipalidad, en el Concejo Deliberante y en los teléfonos de los funcionarios las consultan no cesan. Sin precisiones, la posibilidad de que la academia funcione en San Pedro para que a fin de año haya 60 efectivos de esa fuerza de proximidad provocó gran interés entre los que tiene la vocación y los que creen que es una buena oportunidad laboral.

    03 de marzo de 2016 - 18:03
    Policía Local: Cientos de consultas sobre la inscripción y los requisitos

    Desde que La Opinión anticipó que la Policía Local se extenderá a todos los municipios, incluido San Pedro, no cesaron las consultas de quienes quieren formar parte de esa fuerza de proximidad cuyos efectivos son apostados en lugares estratégicos como manera de prevención de delitos.

    El Director de Seguridad, Tránsito y Nocturnidad Eduardo Roleri dijo el sábado en Sin Galera que él personalmente tomaba nota de los nombres de los interesados, aunque no hay aún inscripción formal, por lo que sus oficinas, de Mitre al 1900, frente a la Comisaría, recibieron cientos de consultas.

    De la misma manera, los interesados, por vocación o porque ven en la Policía Local una oportunidad laboral, se acercan a la Municipalidad a preguntar dónde pueden inscribirse. En las puertas del Salón Dorado, donde los contribuyentes se reempadronan para pagar las tasas, la pregunta acerca de "dónde hay que anotarse" es recurrente.

    Lo mismo sucede en la Mesa de Entradas extra que colocaron antes de la sala que lleva hacia la Secretaría Privada, la de Gobierno y el despacho del propio intendente Salazar, donde el personal allí apostado debe responder decenas de veces por día que todavía no hay inscripción abierta.

    Para formar parte, los requisitos son bastante restrictivos: tener entre 18 y 30 años, secundario completo y no poseer antecedentes penales son los básicos, a los que se suman otros como las relacionadas con la aptitud psicofísica que deben poseer los aspirantes.

    En una ciudad con índices de desocupación juvenil preocupantes, la posibilidad que la policía brinda desde el punto de vista del trabajo fijo y los beneficios que comporta hace que la expectativa crezca. La beca de 5 mil pesos mientras duran los 9 meses de instrucción y los 12 mil pesos de salario una vez recibido también son tentadores.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo