• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Paritaria municipal: el Gobierno propuso un 14 % y advirtió que no puede ofrecer más

    Los sindicatos quedaron a la espera de un borrador de una propuesta para que las categorías más bajas se vean beneficiadas, por lo que volverán a reunirse la semana que viene. Desde el Gobierno aseguran que no otorgarán un incremento que no puedan pagar.

    08 de agosto de 2024 - 11:00
    Los referentes sindicales municipales. Foto: Archivo La Opinión.
    Los referentes sindicales municipales. Foto: Archivo La Opinión.

    La paritaria municipal llegó a su punto de mayor tensión este miércoles, cuando durante la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales el Gobierno propuso como última oferta un 14 por ciento de aumento salarial, ante reclamos de incremento de entre el 25 y el 30 % por parte de los sindicatos.

    El lunes, el Ejecutivo había ofrecido un 12,4 y en la última reunión sumó poco  más de un punto y medio como última oferta bajo la premisa de no otorgar un incremento salarial que las finanzas del Estado local no puedan luego asumir.

    La propuesta del 14 por ciento es para septiembre, es decir a cobrar en octubre, una vez que se termine de liquidar el último aumento otorgado, que implicó dos cuotas de 15 % no remunerativas que tras el aguinaldo pasaban al básico, "correspondiente al segundo trimestre del año", dijeron desde los sindicatos a sus afiliados.

    El Gobierno "manifiesta la imposibilidad económica que tiene  de poder dar un mayor aumento", señalaron desde ATE en el mensaje en el que informaron a los trabajadores el resultado de la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales de este miércoles.

    Además, informaron que en el Ejecutivo hay un plan para "desacoplar las categorías más bajas, para generar un mayor aumento en ellas" y esperan para "el viernes" un "borrador de cómo quedaría el aumento", para que sea analizado antes de volver a reunirse la semana que viene.

    "Sabemos que no alcanza, pero no podemos ofrecer algo que no se puede pagar", repiten en la mesa chica del Gobierno de Cecilio Salazar. El jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, y el secretario de Economía, Roberto Borgo, miran los números.

    En Palacio entienden que el 14 por ciento ofrecido es el máximo posible en esta coyuntura, aunque el plan para "corregir algunas cosas", dicen, podría redundar en algún beneficio para los que menos cobran.

    Puede interesarte

      Temas
      • paritaria municipal
      • Sin Galera Tv
      • Aumento a los municipales
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo