Paritaria municipal: el Gobierno ofreció 17 % y los sindicatos volvieron a rechazar la propuesta
Tras la publicación del IPC, el Municipio sumó tres puntos a la última propuesta. Aun así, los gremios rechazaron. Volverán a reunirse la semana que viene.
Los sindicatos municipales y el Gobierno volvieron a reunirse este viernes en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales para debatir la paritaria, sin acuerdo, una vez más.
La propuesta del Ejecutivo pasó del 12,4 por ciento al 14 % como "última posibilidad", aunque en esta última reunión sumaron tres puntos más y ofrecieron un 17 por ciento, que también fue rechazado por los gremios.
Tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor de julio, el Gobierno municipal entendió que era importante sumar esos tres puntos para que el incremento salarial no quedara desacoplado.
El rechazo de los sindicatos pone en compás de espera la negociación hasta la semana que viene. Desde el comienzo de las reuniones, los gremios pidieron entre 25 y 30 por ciento, lo que para el Municipio estaba alejado de sus posibilidades.
El aumento ofrecido implica el desembolso de más de 100 millones de pesos extra por mes. "Desde la primera reunión les planteamos a los gremios que teníamos que ser muy responsables en cuanto a lo que estábamos ofreciendo", había dicho a La Opinión el secretario de Economía, Roberto Borgo.
Este viernes, el Gobierno hizo efectivo el pago de las horas extras y esperan abonar las guardias médicas alrededor del 20. La semana que viene, por cierto, el Municipio tiene prevista una audiencia con Cicop por las deudas con el personal profesional médico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión