• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Operativo en un campo de batatas: los trabajadores volvieron a Santiago del Estero

    13 de diciembre de 2020 - 12:32
    Operativo en un campo de batatas: los trabajadores volvieron a Santiago del Estero

    Los trabajadores que fueron detectados en condiciones irregulares en un campo de la empresa Finca Verde, de la familia Taurizano, regresaron a sus hogares en Santiago del Estero, tras una semana desde que se produjo el operativo del Renatre.

    A Termas de Río Hondo, Tres Cruces, El Charco y otras localidades cercanas los trasladó un colectivo dispuesto por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), organismo que intervino cuando Renatre denunció la situación al Juzgado Federal de San Nicolás.

    Las condiciones de trabajo que refirieron los changarines, entre los que había jóvenes de 18 a 30 años, pero también otros de más de 50, obligaron a la denuncia penal por explotación de personas: trabajaban de lunes a lunes, más de 15 horas al día, según dejaron asentado tomaban agua todo de un mismo bidón y, sin baño, hacían sus necesidades donde podían.

    Desde Finca Verde, Agustín Taurizano aseguró que las condiciones laborales eran distintas, que no tenían “personas en negro” y que “habría que ver” pero “todos tienen recibo de sueldo”, aunque los trabajadores nunca los vieron.

    Además de la causa penal en el Juzgado Federal, la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense inició actuaciones administrativas para canalizar el reclamo laboral relacionado con la falta de pago de salario según convenio, horas extras no abonadas, etc.

    Los golondrina llegaron desde Santiago del Estero en un colectivo contratado para trasladarlos hasta San Pedro que sólo fue controlado al salir de esa provincia. Una vez aquí, tuvieron que alquilar viviendas para residir durante los días de trabajo.

    El viaje se lo descontaron de la paga y el alquiler lo tenían que abonar ellos, a pesar de que, según refirieron, todo eso estaba incluido en la contratación para trabajar en la campaña de batata para la firma que fue la primera en el país en exportar a Inglaterra.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo