Medidores de agua: vence el plazo para solicitarlos y habrá unos 60 para comerciantes
Tal como lo establece la ordenanza, los contribuyentes pueden instalarlos y pagar por el suministro. El Municipio extendió el plazo hasta el 15 de julio y habra unos 60 para instalar.
Confundidos por un comunicado que bien se parece a una intimación, algunos contribuyentes concluyeron en que debían acudir a Coopser por “el medidor” que tienen que cambiar.
Sin embargo se trata ni más ni menos que de los medidores de agua que según la legislación vigente debe instalar el titular de un local para pagar por lo que realmente consume en un sistema medido de suministro.
Aunque parezca mentira, el proyecto que fue pensado en la década del 80 y que incluso contaba con varios aparatos que se oxidaron en un depósito, ahora cobra vigencia en dosis mínimas.
Serán unos 60 los que se sumarán a los que ya están instalados en estaciones de servicios, natatorios o empresas de alta demanda. No es algo nuevo, es una superposición de una tarea que comenzó en 2016.
“Ponemos en su conocimiento que la actividad que Ud. realiza se encuentra comprendida en la nómina de actividades descriptas en el Art. 13 bis de la Ordenanza 6643/2023 (grandes consumidores) y, por tal motivo, deberá presentarse hasta el 15/07/2024 en la oficina de comercios, sita en la calle Pellegrini 150, 1º Piso (de 8 a 13 hs.), a los fines de solicitar la instalación del medidor y dar cumplimiento con lo establecido en la mencionada norma. Asimismo, se le hace saber que, en caso de no cumplir con esta obligación en plazo establecido precedentemente, se le aplicará el incremento del 200% en las facturas que se liquiden con posterioridad a esa fecha”, esto dijeron desde el municipio que es “una notificación” que por otra parte ni dice que el medidor es “de agua”.
Frente a la consulta, La Opinión preguntó por el tenor del texto y la respuesta fue que pese a que no hay una cantidad de medidores suficientes como para satisfacer la demanda de los contribuyentes, hay que inscribirse para acceder luego al medidor que permitirá determinar el consumo de cada comercio.
Al decir “la actividad que Ud. realiza”, se da por sentado que hubo un estudio previo o un envío masivo de comunicaciones. Frente a esa aseveración la respuesta fue “lo recibieron los que están conectados por mail”, con lo que se concluye que deben ser muchos más los que no lo recibieron.
En fin, aclarda la confusión, esto es así: “La ordenanza impositiva, la de este año, establecía que hasta el primero de junio, los titulares de comercios tendrían que presentarse para solicitar la colocación de medidores. Esto implica, digamos, los usuarios de alto consumo. Pero como hay una dificultad técnica, nosotros veníamos trabajando con Servicios Sanitarios por algunas cuestiones de redes para saber de la disponibilidad de medidores, ese plazo se extendió hasta el 15 de julio, lo extendimos”, explicó el miércoles por la tarde Roberto Borgo a este medio.
“Hay un decreto otorgando el plazo. A partir de ese momento, va a ser obligatorio que todos los comercios soliciten la colocación del medidor. Hasta ahora, en un momento se pedía solamente para cuando se habilitan grandes consumidores, como un lavadero y otras activiades. Ahora se amplió a todos los comercios la obligación de tenerlo. Es el comercio el que lo va a tener que solicitar”, agregó el Secretario de Economía.
Lo cierto es que pese a que la ley se presume conocida por todas debe haber decenas de comercios habilitados que desconocen tener esta obligación que el día de mañana les puede significar una penalización pese a que el municipio sólo contará en estos meses con unos sesenta medidores para instalar.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión