Malvinas: cinco extripulantes del buque General Irigoyen fueron reconocidos como Veteranos de Guerra
Fue determinado a través de dos fallos judiciales que resultaron a favor de los partícipes. Tras años de espera, Guillermo Martín Giavedoni, Eduardo Guido Haure, Fabio Villamayor, Víctor Eduardo Santillán y Miguel Ángel Aquino recibieron la notificación y fueron añadidos al padrón oficial. El primer reconocido de la camada fue Carlos Roggero, en 2013.
Tras una larga espera, la Cámara Federal de la Seguridad Social reconoció cinco tripulantes del buque General Irigoyen como Veteranos de la guerra de Malvinas.
A través de dos fallos, la Justicia determinó que Guillermo Martín Giavedoni, Eduardo Guido Haure, Fabio Villamayor, Víctor Eduardo Santillán y Miguel Ángel Aquino debían ser reconocidos por su desempeño durante el conflicto con el Reino Unido.
En el año 2019, 37 años después de la guerra de Malvinas, los extripulantes —impulsados por Carlos Roggero— se reencontraron en nuestra ciudad y subieron a bordo del buque General Irigoyen, en un recorrido atravesado por la emoción y el recuerdo.
La tripulación completa estuvo compuesta por: Aceto, Juan Carlos; Acevedo, Oscar; Alba, Óscar Ramón; Albizu, Juan Miguel; Almeida, Celedonio; Araujo, Héctor; Arcando, Juan Carlos; Arias, Máximo Manuel; Aquino, Miguel Ángel; Baccio, Jorge; Balduga, David; Blanco, Hugo; Benites, Feliciano; Bustos, Mario; Cabrera, Aníbal Ricardo; Cañaris, Domingo; Carrio, Leonardo Adrián; Carrizo, Juan; Castro, Jorge Darío; Castro, Nolasco; Chacón, Armando Ramón; Chirino, Julio Ernesto; Cruz, Jorge Omar; Contreras, Rodolfo; Domínguez, Luis Alberto; Dorelo, Orfilio Martín; Dure, Aníbal Horacio; Ferreyra, José Ramón; Gauna, Gustavo Daniel; Giavedoni, Guillermo; González, Hilario; Haure, Eduardo Guido; Juárez, José Ángel; Khorozian, Daniel; Labanca, Carlos Salvador; Lara, Anselmo; Ledda, Luis Alberto; Lobo, René; Machuca, Juan Pedro; Miranda, Ceberiano; Morano, Wilde Alder; Pacheco da Rosa, Ramón Emilio; Paredes, Pedro Bernardo; Pérez, Eduardo; Portales, Ernesto; Pucheta, Martín Rolando; Ramírez, Ricardo; Ríos, Aldo Antonio; Roggero, Carlos Hugo; Ruiz, Juan Carlos; Santillán, Carlos; Santillán, Víctor Eduardo; Sarapura, Iván; Sarubbi, Pedro Antonio; Seijas, Juan Carlos; Tapia, Fernando Rubén; Toscánini, Andrés; Tufano, Jorge; Varela, Gustavo; Vázquez, Adrián; Villamayor, Fabio.
Carlos Roggero, el primer miembro de la tripulación en ser reconocido como Veterano de Guerra, en julio de 2013, y promotor de la causa expresó su satisfacción por el anuncio favorable a sus camaradas.
“Ya figuran todos los actores en el padrón oficial de Veteranos de Guerra de Malvinas y ya llegaron los certificados”, indicó el tripulante en diálogo con La Opinión.
Refirió que están “pidiendo hace muchísimos años el reconocimiento de toda la tripulación” y que también esperan que incluyan a la embarcación, ya que “es de público conocimiento que estuvo en la guerra”.
Explicó que, luego de que consiguieron “el libro de navegación” del buque Irigoyen no había lugar a la duda, ya que en su página 45 constataba que el día 22 de mayo de 1982, la tripulación rescató un helicóptero a 30 metros de profundidad con su armamento bélico activado.
“El barco estuvo en la guerra, participó en acciones bélicas tuvo acción de combate y estuvo fuera de la zona de exclusión”, explicó el hombre.
Roggero afirmó que el “único fin” de esta batalla judicial es obtener ”el reconocimiento" que le “corresponde” tanto a la unidad como a todos los tripulantes y adelantó que hay “dos” juicios más que están “a punto de salir”.
“No tenemos nada que ocultar. El barco ya dejó de ser un fantasma y la Justicia sabe que accionó durante la guerra. Estamos esperando el reconocimiento del Estado y vamos a luchar para la reivindicación de toda la tripulación”, concluyó Veterano del buque General Irigoyen.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión