Malvinas: La tripulación 1982 del Irigoyen volvió al buque, un momento histórico y emocionante
Fue la incansable tarea del más joven de aquella dotación, Carlos Roggero, quien por entonces tenía 16 años. 37 años después logró reunir a quienes protagonizaron y compartieron la historia de la embarcación durante la guerra en el teatro de operaciones de la guerra de Malvinas. El domingo a la mañana cruzaron el puente y soltaron las amarras de los recuerdos en un emocionate encuentro con integrantes de la dotación que llegó desde distintos puntos del país para saludar una vez más a su Capitán, Jorge Alberto Marín.
Lamentablemente tarde llegamos los periodistas al encuentro que fue prolijamente tejido por Carlos Hugo Roggero, un ex integrante de la dotación que a bordo del A.R.A. Comandante General Irigoyen trabajó para reencontrarse con todos los miembros de la tripulación que surcaron las aguas del sur durante la Guerra de Malvinas.
La Opinión recibió un aviso cerca del mediodía cuando ya se había descubierto una placa y relatado la historia de esa dotación que comandó el Capitán de Navío, Jorge Alberto Marín, quien junto a su familia compartió momentos de honda emoción en San Pedro. Cuando este medio accedió a la embarcación, Marín había pedido un minuto de silencio por aquellos que perdieron la vida en el conflicto bélico. Su esposa, envuelta en silencioso llanto, fue la primera en abrirse al diálogo con este medio.
Explicó que fueron muchos los años en los que los miembros de esa dotación fueron ignorados y de inmediato agradeció la tarea emprendida puesto que a bordo estaban no sólo sus nietos sino muchos de los descendientes y familiares que componen ese conjunto de voluntades que esperó a bordo el momento del combate.
Fueron momentos únicos y emocionantes para la historia de un país que repara de manera tardía el reconocimiento a sus héroes aunque en este caso con notoria ausencia de la población de San Pedro que ignoraba que allí en la costa estaban los tripulantes que volvieron a cada rincón del barco a ocupar sus puestos, a recuperar sus elementos de trabajo o a simplemente sentirse cerca de compañeros de los que no habían vuelto a tener noticias hasta que Roggero los contactó.
El video corresponde al momento en que el Capitán Marín agradeció a los presentes y resumió lo que sintió al reencontrarse con quienes fueron sus subordinados.
Luego y de modo más distendido, este semanario accedió a testimonios individuales, que conviene recorrer en las imágenes de la transmisión en directo que tuvo lugar durante el mediodía de este 18 de agosto.
Para quienes tengan interés en documentar la historia completa, habrá que esperar el resultado del documental que se grabó durante toda la jornada y un nuevo encuentro previsto para el 2 de abril de 2020.
Aquí el momento en que recupera su puesto de combate y manipula su cañón el Cabo Principal Castro.