Los 89 años de Mitre, el club que idearon jóvenes jugando al fútbol en una plaza
En marzo de 1931 adolescentes de entre 16 y 20 años se reunieron para conformar una institución que se oficializó el 9 de junio de 1932 con el nombre actual tomado del espacio público que frecuentaban. Hubo quienes se opusieron a su creación.
Este miércoles 9 de junio Mitre, todavía golpeado por el repentino fallecimiento del histórico utilero Marcelo “Toti” Pugliese, celebra su 89° aniversario desde fundación en 1932.
El Rojo es uno de los clubes más importantes de San Pedro con muchos hitos en su historia, el último haber elegido presidenta a Estela Oliveros, la primera máxima autoridad mujer de la historia local en una entidad deportiva de las denominadas “grandes”. En pandemia, además de la pérdida de Pugliese, sufrió la de Egidio “Yiyo” Fuertes quien reunió gran parte de la historia y está exhibida en un salón que lleva su nombre en la sede de Salta y Ruiz Moreno.
La institución comenzó a forjarse varios meses antes de su fundación. En marzo de 1931 un grupo de jóvenes de entre 16 y 20 años que se juntaban a jugar al fútbol en la plaza Mitre con un arco formado por dos sauces plantearon formar un club y se reunieron en una propiedad de José “Tito” Muntané en Balcarce y Miguel Porta.
De ese encuentro participaron, además de Muntané, Edmundo Mac Nally, el padre de los hermanos Solla, José Mantelli, José Rego, Juan Zerga, Emilio Baldioli, Luis, Ángel y Pedro Tirelli; Eladio Naudi, Guido Pezzoni y Carlos Mantelli quien fue el que transcribió el acta fundacional sobre los principios del Rojo. El resultado fue una Comisión Directiva provisoria presidida por Pedro Tirelli con “Tito” Muntané de vice, Pezzoni de secretario y Naudi de tesorero.
Curiosamente, Juan Zerga y Pedro Baldioli se opusieron a formar un club porque consideraron que era “suficiente” con Paraná, creado el 18 de enero de 1908, más de dos décadas antes, y que con el tiempo se convirtió en su clásico rival.
Recién en octubre de 1931, los entusiastas decidieron por unanimidad denominar Mitre a la institución en honor al prócer que tiene una de las calles más importantes de la ciudad y la plaza en la que jugaban al fútbol, deporte que quedó a cargo de Carlos Mantelli quien armó y capitaneó el primer equipo que conformaron Emilio Baldioli, Alberto Canabal, Armando Pocholu, los hermanos Maqueira y Gómez, el “Gallego” Claverol, Adolfo Estévez, Pelluchón, Pablo Lippe, Julio César y Pezzoni.
Por entonces, Mitre todavía no se había fundado. El 4 de junio de 1932 se creó la Liga Deportiva Sampedrina (LDS) con Mitre como uno de sus integrantes. El Rojo designó a Pocholu y Carlos Mantelli de representantes y el primero tomó el estatuto de Argentina de Pergamino al que se le modificaron artículos y se adoptó para el Rojo, que pasó a denominarse definitivamente Club Atlético Mitre con fecha de fundación el 9 de junio de 1932.
Zerga y Baldioli se opusieron a la creación de Mitre porque consideraron que era “suficiente” con Paraná
La primera Comisión Directiva la lideró Candido Amatriain con Ángel Tirelli de vice, Carlos Sanguinetto de secretario, Guido Pezzoli de pro, Mario Venere de tesorero y Emilio Baldioli de pro. José Novau fue desginado presidente honorario y vocales Carlos Solla, Juan Blas, Eladio Naudi, Edmundo Mac Nally, José Muntane, Adelfo Cao, Pocholu y Luis y Pedro Tirelli. José María Rego, Carlos Mantelli y José Rosas, por su parte, quedaron como revisores de cuenta.
En 1939, el por entonces presidente, César, y Pezzoni gestionaron y obtuvieron la personería jurídica en La Plata que le dio identidad como institución.
En la LDS, el Rojo acumula 18 títulos oficiales, el último el Apertura Jorge Santiso 2018. Su primera vuelta olímpica la dio en 1934, dos años después de su fundación, frente a Paraná. Posteriormente, gritó campeón en 1937 (Central Córdoba fue su escolta), 1938 (Independencia), 1950 (Paraná), 1952 (Independencia), 1953 (Paraná), 1958 (Independencia), 1960 y 1961 (Independencia); 1992 (La Celina), 2008 (Sportivo), Apertura y Clausura 2011; Apertura 2012, Súper 8 2013 y Preparación y Oficial en 2014.

En la última década Mitre fue uno de los clubes con mayor crecimiento edilicio y deportivo en el partido. En infraestructura sumó el predio de Rómulo Naón y Caseros y colocó piso flotante en su gimnasio donde actualmente se practica patín artístico y básquet, disciplina afiliada a la Asociación Nicoleña (ANB). Además, el hockey se unió a la Asociación del Oeste (AHO) y en un terreno pegado al nuevo complejo se construye la cancha de fútbol mayor.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión