• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Habilitaron deportes individuales en San Pedro: Cómo fue la primera semana en clubes, polideportivos y espacios públicos

    Muchos sampedrinos aprovecharon desde el lunes 24 de agosto para retomar la práctica de actividades al aire libre con un estricto protocolo sanitario tal como reglamentó la Municipalidad tras cinco meses sin poder hacerlas por la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus. La mayoría eligieron la pesca desde la costa o embarcados, el pádel, tenis y ciclismo mientras que unas pocas instituciones reabrieron como Náutico y Pescadores donde algunos de sus equipos de competición volvieron a los entrenamientos.

    29 de agosto de 2020 - 18:20
    Habilitaron deportes individuales en San Pedro: Cómo fue la primera semana en clubes, polideportivos y espacios públicos

    157 fueron los días que pasaron desde que el 20 de marzo comenzó la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus hasta el 24 de agosto en San Pedro que se habilitó la práctica de deportes individuales al aire libre a pesar de que el partido sigue en la Fase 4 pero porque la Provincia de Buenos Aires se adhirió, por pedido de intendentes, a la Decisión Administrativa 1518/2020 de Jefatura de Gabinete de Ministros del gobierno de la Nación.

    El permiso fue para que una cierta cantidad de disciplinas que el gobierno provincial alistó se hagan en espacios públicos, clubes y polideportivos públicos y privados de lunes a viernes. En ese marco, la Municipalidad las reglamentó con más permisos de los se le concedieron pero con sentido común de adaptar la norma a las características del territorio, algo que fue bien recibido y generó algunas diferencias como en la pesca donde el protocolo municipal era diferente al de Prefectura y obligó a las autoridades a unificarlos.

    La pesca, desde la costa y embarcada, fue una de las más practicadas en los primeros seis días con muchos ciudadanos que aprovecharon diferentes espacios con salida al río Paraná. A pesar de que es la única disciplina en la que el uso del barbijo es obligatorio porque su uso no significa un riesgo para la salud, se utilizó poco y nada.

     
     
     

     
    Ver esta publicación en Instagram

     
     
     
     

     
     

     
     
     

    #Pesca Habilitaron deportes individuales al aire libre: La pesca, uno de los más practicados el #Día1

    Una publicación compartida de La Opinión Deportes (@laopiniondeportes) el


    24 Ago, 2020 a las 2:19 PDT

    En la nómina le siguieron el tenis en las canchas de Los Andes, Pescadores y Náutico y el pádel que, además de en esos clubes e Independencia también retomó en su formato tradicional en complejos privados con escasa disponibilidad de turnos. A su efervescencia previa a la pandemia se le añadieron personas que, sin la posibilidad de practicar su deporte porque está prohibido, agarraron la paleta. Tampoco faltaron los que salieron a pedalear en bicicleta o correr aunque para ellos el permiso como deporte fue una mera formalidad teniendo en cuenta que pudieron retomar su actividad como "salida de esparcimiento". La diferencia fue que desde la presente semana se pudieron reunir en con sus equipos para hacerlo como el Running Team de Pescadores.

    En el agua, además de pescadores hubo palistas y timoneles. Canotaje retomó en Las Canaletas, el Celeste y el Azulgrana, los tres donde se practica y que cuentan con elencos dirigidos por entrenadores. En el caso de la vela, se practica sólo en Náutico donde volvieron a navegar los optimist timoneles como prueba para, de a poco, ir agregando chicos.

     
     
     

     
    Ver esta publicación en Instagram

     
     
     
     

     
     

     
     
     

    #Yachting Habilitaron deportes individuales al aire libre: Los optimist de Náutico volvieron al agua #Día2

    Una publicación compartida de La Opinión Deportes (@laopiniondeportes) el


    25 Ago, 2020 a las 3:44 PDT

    En Pescadores, se reactivaron varias disciplinas que cumplen con las características mencionadas por Provincia de Buenos Aires más natación que fue incluido por el gobierno local. "La primera semana fue complicada por la incertidumbre de cómo iba a andar todo. Teníamos todo preparado para que salga bien, pero había miedo de que los adolescentes no cumplan el protocolo", señaló a La Opinión su presidente, Pablo Vlaeminck. Y agregó: "Al principio tuvimos inconvenientes con algunas cosas que tuvimos que marcarle a la gente para que no se equivoque en los protocolos porque se puede correr un riesgo importante. A medida que fue pasando la semana fue mejorando la actitud hacia los protocolos y creo que hay una buena evolución. El viernes estuve en el club y vi que la gente se respetaba, es como una nueva forma de convivir dentro del club y se van acostumbrando".

    En ese análisis, Vlaeminck concluyó que "va a costar imponer en un 100% todos los protocolos", sobre todo cuando la entidad pueda reabrir sus puertas para actividades sociales recreativas. Sin embargo, al menos por la semana que pasó indicó que terminaron "bien" y que en las próximas "se va a ir mejorando" teniendo en cuenta que para él lo más importante es "evitar un foco de contagio". "Me asista un poco por la realidad que vivimos hoy en San Pedro, donde parece que está cada vez peor y la responsabilidad que conlleva tener mucha gente y chicos ahí", cerró.

     
     
     

     
    Ver esta publicación en Instagram

     
     
     
     

     
     

     
     
     

    #Atletismo Habilitaron deportes individuales al aire libre: El Running Team de Pescadores volvió a la actividad #Día3

    Una publicación compartida de La Opinión Deportes (@laopiniondeportes) el


    26 Ago, 2020 a las 5:26 PDT

    Náutico fue otro de los clubes que reabrió para la práctica de deportes porque tiene varios que son individuales y al aire libre como yachting, canotaje, pádel, tenis y natación que lo hizo fuera de la pileta porque está siendo acondicionada.

    Desde la Comisión Directiva y la Dirección de Deportes que conduce Guillermo Velázquez se propuso y lleva adelante un regreso gradual en el que cumplir el protocolo sanitario fue prioridad. "Se respetaron mucho los protocolos. Se hizo gradual y la gente respondió. De a poco van a ir incorporando categorías en cada disciplinas pero no escuelitas", explicó Velázquez a La Opinión.

    También, detalló cómo la entidad se preparó para la vuelta y asesoró a los entrenadores y deportistas para que cumplan con las medidas sanitarias: "El encargado de seguridad e higiene Ignacio Sepich analizó los protocolos, le buscó la vuelta y laburó mucho. Hicimos reuniones con los profesores para trabajar los protocolos y se pidió exclusivamente a todas las familias que hicieran un trabajo previo a la llegada al club". 

    En los clubes las comisiones directivas son conscientes de la responsabilidad que tienen sobre los deportes individuales al aire libre y que la aparición de un foco los obligará a restringir disciplinas. Incluso, la mayoría de las entidades no volvió a funcionar porque sólo cuentan con disciplinas conjuntas que todavía no están permitidas y se desconoce, en el marco de la crisis sanitaria, cuando se podrán retomar.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo