El Tribunal de Cuentas absolvió a Guacone y su gabinete por el Ejercicio 2014, que le costó la renuncia
La apelación a los cargos impuestos fue favorable para el exintendente y sus funcionarios de entonces. Con algunas excepciones de índole administrativo, el organismo consideró subsanados las omisiones y errores que derivaron en sanciones, por lo que fueron dejadas sin efecto.
El ejercicio económico del año 2014 fue uno de los peores de la historia de la Municipalidad de San Pedro. La gestión de Pablo Guacone arrastraba decisiones tomadas durante el período anterior, con Jorge Gil como secretario de Economía y Javier Silva en Gobierno, y entró en una crisis financiera que derivó en política y le costó la renuncia al jefe comunal, un año antes de cumplir el mandato.
La problemática económica, financiera y política, que tuvo su mayor consecuencia en las demoras en el pago a los municipales —tomaron la Municipalidad y forzaron la licencia de Guacone que terminó en renuncia—, tuvo además su contraparte administrativa en el Tribunal de Cuentas.
El organismo que audita las finanzas de los municipios bonaerenses había formulado diversos cargos al intendente Pablo Guacone, el secretario de Economía Roberto Borgo, el contador municipal Oscar Corleto, el secreterio de Gobierno Raúl Cheyllada y otros miembros del gabinete, con sentencia que los condenaba a pagar millones de pesos, según el caso.
En agosto pasado, la apelación de Guacone y el resto de los funcionarios resultó favorable y salvo excepciones de índole administrativa, fueron absueltos de todos los cargos y sanciones pecuniarias impuestas.
Las observaciones eran por una gran cantidad de situaciones que el Tribunal consideró, algunas de las cuales habían sido planteadas por la oposición en su momento, cuando en 2015 rechazó en una debatida sesión las cuentas de 2014.
Los únicos cargos que fueron confirmados implican el pago de 20 mil pesos por no tener actualizado el registro de decretos; de $ 28 mil por extralimitaciones presupuestarias no justificadas debidamente; y de $ 9.500 por una orden de pago de monto ínfimo sin documentación respaldatoria suficiente.
Así, el ejercicio 2014, que le costó la renuncia a Guacone por la situación institucional y política derivada de la económico financiera, sólo implicará 57.500 pesos que deberán abonar el intendente y otros funcionarios de su gabinete, de acuerdo a lo resuelto por el Tribunal de Cuentas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión