• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cortes de luz y ola de calor: Transba informó que no es su responsabilidad, sino de Coopser

    Desde la concesionaria del servicio de transporte de energía eléctrica salieron al cruce de la información difundida por la cooperativa. Aseguraron que los cortes "responden a medidas preventivas establecidas" por los responsables de la distribución, es decir por Coopser que, señalaron en el comunicado, debe expandir la red, es decir impulsar inversiones, para atender la demanda.

    30 de diciembre de 2021 - 19:43
    Cortes de luz y ola de calor: Transba informó que no es su responsabilidad, sino de Coopser

    Luego de que desde Coopser señalaran que el problema de los cortes de suministro de energía eléctrica eran producto de problemas de Transaba, desde esa empresa emitieron un comunicado en el que, sin señalar a la cooperativa, desmienten sus afirmaciones y aseguran que las responsabilidades son locales.

    El miércoles se registraron cortes de luz en diversas zonas de la ciudad y desde Coopser aseguraron que había salido de servicio una estación transformadora y que “cuando Transba restablezca el servicio” se resolvería.

    Luego, el ingeniero Savoy reforzó el concepto: “El límite lo tenemos en el transporte, no en Coopser, sino en Transba, que nos entrega la energía a nosotros”. Desde la concesionaria emitieron un comunicado en el que dicen lo contrario.

    El comunicado de Transba señala que “la responsabilidad de la expansión de la red para atender la demanda en cada zona corresponde a los distribuidores”. Es decir que Coopser tiene que asumir las inversiones necesarias para soportar la situación y evitar los cortes.

    “Transba SA no tiene responsabilidad sobre los cortes de energía ocurridos el día miércoles 29 de diciembre. Los cortes en la demanda provocados responden a medidas preventivas establecidas”, aseguraron.

    “Medidas preventivas establecidas” significa que sería Coopser la que, ante la alta demanda, habría decidido de manera preventiva ante la alta demanda impulsar cortes interminentes y sectorizados.

    “De acuerdo a las responsabilidades asignadas por la Ley 24.065, las Transportistas por Distribución troncal, como lo es Transba, tiene la responsabilidad de operar y mantener las instalaciones de hasta 400 KV de la provincia de Buenos Aires”, explicaron respecto de los alcances de su rol.

    Temas
    • alta demanda
    • corte de energía
    • Cortes de luz
    • electricidad
    • Ola de calor
    • transba
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo