• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: comerciantes proponen alternativas para afrontar la crisis y atender al público

    Mientras ciudades como Pergamino, San Nicolás y Baradero llevan adelante propuestas para que los comercios comiencen a trabajar en horarios reducidos y con estrictas medidas sanitarias, en San Pedro los comerciantes esperan autorizaciones para comenzar a operar. En la ciudad ya pueden abrir peluquerías y locales de venta de plantas. Propietarios de negocios plantearon alternativas.

    04 de mayo de 2020 - 13:14
    Coronavirus: comerciantes proponen alternativas para afrontar la crisis y atender al público

    La "cuarentena administrada" comienza a funcionar en diversos puntos de la provincia de Buenos Aires, donde municipios como Pergamino, San Nicolás y Baradero ya tienen la posibilidad de que determinados comercios abran sus puertas para la atención al público, con restricciones horarias y medidas sanitarias estrictas.

    En San Pedro, el fin de semana se conoció que a partir de este lunes pueden trabajar peluquerías y locales de ventas de plantas, dos rubros que habían sido elevados por el Gobierno local al provincial y que fueron autorizados.

    De la misma manera, el Ejecutivo local pidió exceptuar otros rubros como estudios jurídicos y contables; inmobiliarias, kinesiólogos, agrimensores, escribanos, arquitectos y fonoaudiólogos.

    El sábado, en Sin Galera, Mario Morosini, de La Jabonera, un local que "por suerte es uno de los pocos rubro que pueden abrir", consideró que en San Pedro "estamos cuidando poco la salud" a pesar de que todavía no hay casos de coronavirus COVID-19.

    "No tenemos gente suficiente en los controles", dijo y refirió a la "comisión del pueblo" de Baradero, organizada para colaborar. "¿Por qué no reforzar, dejar una sola entrada y cerrar el resto?", se preguntó el comerciante.

    "Yo nunca cerré, pero mis colegas están que no pueden más. Este mes hay que pagar los sueldos y cómo hacemos. ¿Nos ponemos todos a vender (artículos de) limpieza y verdulería, como hicieron en otros lados?", señaló y agregó : "Son los gobernantes los que tienen que llevar adelante un plan para llevar adelante la economía en San Pedro".

    Por su parte, el comerciante de artículos de pesca y exconcejal José Gil elevó al intendente, por Mesa de Entrada, una "propuesta para la apertura controlada de atención al público de los locales comerciales de ventas minoristas, considerando que San Pedro cumple con los requisitos expresados por el presidente Alberto Fernández".

    La nota repasas las formas de propagación y contagio del virus y los métodsos de desinfección, para luego apuntar una serie de "consideraciones locales abiertos al público", que según indica el propio texto froman parte de un informe titulado "coronavirus y el comercio textil".

    Entre esas consideraciones señala el uso de tapabocas, lavado de manos con disposición de dispenser de alcohol; limitar el ingreso al local a una persona por vez; mantener cerrados los probadores y si es de difícil aplicación, higienizarlo con desinfectantes; fomentar el pago con sistemas electrónicos para evitar el uso de billetes; capacitar al personal; entre otras.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo