• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: Adrián Spotti y la importancia del testeo rápido para detectar casos positivos

    El jefe del laboratorio del Hospital explicó los beneficio de hacer hisopados que brinda el resultado inmediatamente: "Es de gran ayuda". Además, informó que este viernes la Secretaría de Salud recibirá más reactivos.

    18 de junio de 2021 - 08:09

    Desde la semana pasada el equipo Covid-19 de la Secretaría de Salud detecta casos positivos a través de testeos rápidos que provee Región Sanitaria IV. El método acelera la detección de infectados y, en consiguiente, sus contactos estrechos lo que permite mayor control de la situación.

    “El testeo rápido nos fue de gran ayuda, por eso venimos a La Tosquera. Tenemos bastantes reactivos y no tenemos limitante en ese sentido”, dijo el jueves el jefe del laboratorio del Hospital, Adrián Spotti, en Radio Cuarentena mientras recorría el barrio Los Cazadores en un operativo sanitario realizado tras la aparición de un brote.

    De las 67 muestras tomadas en la zona, ocho fueron positivas. Todas se efectuaron a través de testeos rápidos. Los PCR no se dejaron de hacer pero entre el análisis y su resultado quedan dos o tres días en los que, aun con la persona aislada, el virus puede circular en sus contactos estrechos.

    “Hay una tendencia a la disminución de casos positivos”

    Adrián Spotti

    En los Consultorios Amarillos los contagiados se detectan en su mayoría a través de ese método, explicó Spotti: “Tenemos reactivos y Región Sanitaria IV manda continuamente, este viernes llegan entre 300-400 más. En los pacientes que tienen síntomas y el test rápido dio negativo, se hace PCR. En San Pedro no tenemos tanta demora, comparado con Rosario que tenía una demora de unos cinco día y eso te cambia todo el panorama.

    El bioquímico destacó la importancia que significa para un médico saber en pocos minutos si un paciente contrajo el virus o no: “Sirve en los momentos de internación: cuando llega un paciente el médico puede resolver enseguida si lo manda al área Covid-19 o no”.

    El jefe del laboratorio del Hospital aseguró no saber cuando acabará la pandemia de coronavirus, pero precisó que “hay una tendencia a la disminución de casos”. “Según un infectólogo, para el personal de salud se viene ahora el seguimiento de los pacientes post-Covid, que quedan con secuelas. Ese va a hacer el gran desafío de la post pandemia, hay pacientes que después de 3-4 meses sigue sin olfato”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo