84 viviendas: no hubo acuerdo con Arcor y amplían la demanda para recuperar los terrenos
Con el listado de los sorteos en manos de la justicia la empresa considera acreditada su denuncia. "Se extravió" documentación y en febrero iniciarán la demanda en el fuero Civil para que las viviendas sean adjudicadas a los ocupantes de los terrenos de Bajo Puerto.
Pasadas las elecciones de octubre, el problema con el predio que Arcor cedió al Municipio para relocalizar a las familias que viven en los terrenos de Bajo Puerto sigue siendo una preocupación para los preadjudicatarios que, tal como les prometieron, esperaban en julio de 2023 acceder al techo propio.
La Cooperativa Alfa, constructora del complejo habitacional, ya no opera en la ciudad y pese a que sólo faltan detalles de terminación la Justicia ha resuelto invalidar los sorteos y hacer lugar a la ampliación de la demanda que elevaron los abogados de la empresa, que además tienen previsto ir al fuero Civil contra el Estado local.
El texto que fue presentado el pasado 12 de diciembre solicita que “se ordene cumplir a la demandada con la Ordenanza 5422-04, y se adjudiquen las viviendas a las personas para las cuales fueron destinadas, relocalizando las mismas que se encuentren en los predios de mi representada”.
La solicitud es clara y hay dos consideraciones muy importantes que deberá evaluar la jueza interviniente: se perdieron expedientes y el listado de los sorteados es una prueba documental que acredita que el Gobierno incumplió el mandato inicial.
"Se ordene la revocación de la donación, la restitución y desalojo del inmueble a mi representada", dice el apartado tercero de la ampliación de la demanda de Arcor contra el Municipio.
Los abogados no sólo se apoyan en la falta de cumplimiento de la cesión sino que en caso de no acceder a la restitución de las manzanas cedidas en el Barrio Depietri, litigarán para recuperar su valor inmobiliario ya sea a cargo de la comuna o de los funcionarios responsables.
“Para el eventual supuesto de no poderse revocar la donación y/o restituirse la propiedad a mi representada libre de ocupantes, se resuelva la presente acción como de daños y perjuicios, condenando a la demandada al pago del valor de mercado del inmueble a valores actuales, más sus intereses y daños por la indisposición”, indica el expediente que ya está en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo a cargo de María Isabel Fulgheri.
Puede interesarte
Respecto de la oportunidad que tuvo el Municipio de demostrar que no había transgredido el acuerdo celebrado en 2004, el material es escaso. La abogada de la Dirección de Asesoría Letrada reconoce que no puede responder la manda judicial ya que, dice, “le hago saber que es de imposible cumplimiento remitirle el expediente” porque “se ha extraviado”. En el siguiente párrafo indica que “luego de una búsqueda intensa” en los archivos “no ha sido localizado”.
A esa respuesta le sumaron la lista con los nombres de los sorteados titulares y suplentes. Una situación que obligará a encontrar alguna salida a un problema que lamentablemente terminará enfrentando a los vecinos porque la mayoría siguen pagando su alquiler o viviendo en lugares a préstamo.
Cabe aclarar que junto a esa documentación, no existe acreditación de la actuación notarial que contó con la presencia de una escribana que envió el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión