[VIDEO] Inseguridad rural: "Cada día está peor, gastamos más para cuidarnos que para producir"
Robo, daño y costos extras para el productor Adrián Mitidieri y su familia se sumaron a otros episodios. Esta vez, rompieron los vidrios de una camioneta, "tajeraron las gomas" e ingresaron al establecimiento Don Agustín.
Adrián Mitidieri está cansado de los sucesivos daños y robos que sufren las instalaciones de su empresa y ahora suma, lo ocurrido en el campo de su madre.
El establecimiento Don Agustín, un nombre familiar para la gente de campo por el ingeniero agrónomo Agustín Mitidieri, fue blanco nuevamente de los delincuentes.
El campo que está sobre ruta 191 y allí funciona el laboratorio. Las cámaras de seguridad muestran a un sujeto que deambula en el lugar, rompe una de las cámaras de ese sector y luego se lo ve desaparecer por la parte trasera.
En ese momento, rompe con una maza los vidrios de la camioneta y se dispara la alarma del vehículo.
“Cuando los chicos salen, y la policía vino, a la hora, vino, no sé cuándo vino, pero vino, el portón estaba cerrado, lo habían cerrado con alambre”, relató Agustín y señaló que es la misma modalidad que la que utilizaron en otro de los campos de su propiedad donde destrozaron invernáculos y sistemas de protección.
“Lo mismo hicieron en el campo nuestro, como previendo que no salgamos corriéndolos, Y bueno, nos robaron, le tajearon la rueda de la camioneta a la delantera, y creo que robaron la rueda de auxilio, o por lo menos desapareció anoche, no sabemos si es que faltaba desde antes”, detalló Agustín Mitidieri a La Opinión.
El productor también señaló lo que observa a diario, sobre todo ahora que hay tanto tráfico en ese acceso a San Pedro. Comparó lo que sucede en la ciudad con lo que se observa en San Nicolás o Baradero.
“Vos salís por esa ruta a la noche, con todo el tráfico y están todas las banquinas rotas, pozos que volcás, que te rompen las cubierta. Vos vas a Baradero y está bien; vas a San Nicolás y está bien, lo que creció es a Nicolás. Perdón, hice catarsis", dijo Mitidieri.
Señaló además la inversión que representa dotar de vigiliancia todas sus instalaciones, colocar generadores por si les cortan la electricidad o roban los cables, perder cultivos sólo por los daños que ocasionan en los invernáculos. “Gastamos más en cuidarnos que en producir”, concluyó.
Puede interesarte
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión