Tras la detención de Waldemar Weis, su esposa asegura que "es inocente"
Rosa Cáceres envió una carta a La Opinión para exponer su versión sobre lo ocurrido con su marido, detenido el viernes pasado tras permanecer prófugo por el robo a la familia del cuñado de Facundo Arana en San Antonio de Areco, en 2019.
"Lo están condenando por algo que no hizo", aseguró Rosa Cáceres, esposa de Waldemar Weis luego de que fuera detenido en La Tosquera, prófugo por el violento robo a la familia del cuñado de Facundo Arana, ocurrido en San Antonio de Areco en 2019.
Weis fue condenado en juicio abreviado junto a Luis Miños, bajo el patrocinio legal del reconocidísimo abogado penalista Gabriel Ganon. Gozaba del beneficio de prisión domiciliaria, pero había roto la tobillera electrónica, por lo que lo declararon prófugo.
El viernes pasado al mediodía, la DDI lo detuvo cuando circulaba en moto en inmediaciones de la escuela 44 de la localidad de Los Cazadores, también conocida como barrio La Tosquera, donde residió siempre. El 19 de octubre pasado había sido su cumpleaños número 41.
"En junio de 2019 inrrumpió la policía de Mercedes en nuestro domicilio, en el cual nos encontrábamos Waldemar, mi hija, que en ese entonces era pequeña en ese momento. Teníamos un negocio, contábamos con cámaras de seguridad, la cual la policía de Mercedes me llevó", contó Cáceres en una carta que envió a La Opinión por el tema.
"Vinieron con orden de allanamiento y detención sólo por qué había un testigo que lo señala a Waldemar como el autor del robo ese. ¿A usted le parece que un testigo puede decir 'yo sé quién robó en tal lugar'? Necesitan investigar y acá no hubo nada más que venir y engarronar a una persona inocente", aseguró.
Sostuvo que en el momento del robo su marido "estaba operado del colon" y que "es inocente de lo que se le acusa". En ese sentido, señaló que "la Justicia lo condenó por algo que no cometió y ahora lo condena la sociedad", en alusión a los comentarios que la publicación de su detención generó en redes sociales.
"Él ahora está alojado en Baradero. Lo está condenado la sociedad por algo que no hizo y detrás de el hay familia, hijos. No es justo que pongan tantas boludeces sin saber, escuchen a la familia también", señaló Rosa Cáceres.
"¿A usted le parece que la policía puede llegar a detener a personas por un simple papel escrito que nombraba a Waldemar y a cuatro personas más? Acá no hubo ni una clase de investigación. De mi casa lo único que llevaron en 2019 fue una garrafa y un cuchillito verijero, nada más", indicó.
El asalto ocurrió en la casa familiar en la que Gonzalo Susisni, su esposa Catalina Novoa y sus tres hijos vivían en la estancia La Porteña, donde Ricardo Güiraldes escribió "Don Segundo Sombra", en San Antonio de Areco, el 9 de mayo de 2019.
La actuación de la banda fue brutal. Los maniataron, los golpearon, los torturaron y tuvieron que ser hospitalizados con lesiones cuyas consecuencias todavía persisten. Esa madrugada, los delincuentes huyeron en la camioneta de Susini, que abandonaron en la ruta 41.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión