Teatro al aire libre: con La Cena, comienzan los espectáculos en el Vía Crucis
Sala Cuarta Pared y el Municipio acordaron el desarrollo de espectáculos gratuitos al aire libre en ese espacio público. La primera función será el miércoles. Cómo serán los protocolos que hay que cumplir.
El próximo miércoles, a las 21.00 comenzará el ciclo Teatro al aire libre impulsado por el espacio cultural Cuarta Pared, que desde que comenzó la pandemia tiene su sala cerrada y ante la proximidad de la temporada de verano propuso conformar una cartelera de espectáculos en el Vía Crucis.
En conjunto con la Municipalidad, Cuarta Pared llevará adelante espectáculos teatrales y algunos musicales durante diciembre, enero y febrero, con mayoría de espectáculos de artistas sampedrinos que ya fueron convocados para presentarse en esta propuesta cultural para sampedrinos y turistas.
La iniciativa tendrá protocolos estrictos. Provincia autorizó espectáculos artísticos al aire libre con hasta 100 personas. En el Vía Crucis dispondrán mesas y para asistir habrá que hacer reserva previa al 3329 54 0510. La entrada será libre y gratuita, aunque entregarán sobres para que el público colabore con los artistas.
En diciembre, las funciones serán los jueves y sábado. Ya en enero esperan tener entre tres o cuatro espectáculos por semana, la mayoría de producción local.
“Esta es una actividad que hacemos en conjunto y estamos muy contento de que se pueda realizar. Es una forma de brindarles a sampedrinos y turistas una forma de esparcimiento y recreación”, dijo la directora de Cultura, María José Mora.
“Se nos ocurrió que se podría hacer en el Vía Crucis, es un lugar que puede permitir cumplir todos los protocolos para hacer teatro al aire libre”, señaló, por su parte, el referente de Cuarta Pared, el actor y director Salcho González.
El teatrista explicó que el Vía Crucis permite controlareal aforo y tiene la ventaja de que es un espacio donde la circulación es reducida, donde no puedan pasar vehículos. En el lugar también dispondrán una cantina.
“Comenzamos este miércoles, hay que reservar. La primera obra es La Cena, que es una pieza que se puede adaptar al aire libre”, anunció González.
“Es un desafío, arriba del escenario hay que cumplir algunos protocolos, cosas que hay que hacer en escena que son un poco difíciles”, dijo el actor y explicó que, por ejemplo, si dos actores hablan muy cerca deberían usar barbijo o si un vaso va a ser tomado por otro cuando alguien lo deja, antes debe pasarle alcohol en gel, todo en escena.
“Hay obras donde se pueden incorporar situaciones de COVID, pero otras obras no”, señaló Salcho.
“En Cuarta Pared somos un equipo que trabaja hace mucho tiempo. Hay que armar y desarmar todo cada vez, somos alrededor de 15 colaboradores. Nos pusimos a ensayar para presentar los espectáculos, los artistas sampedrinos se pusieron en marcha”, señaló el teatrista.
“Es muy importante para el público, si bien la sala siempre funcionó con sampedrinos, esperamos que el turismo también responda. Prepararemos una cartelera hermosa”, aseguró.
La directora de Cultura advirtió que los eventos autorizados por Provincia para hasta 100 personas al aire libre “son los culturales, no lo los sociales”. Para ello hubo que llenar un formulario para el Gobierno provincial, que lleva un registro.
La primera obra es La Cena. Una adaptación local de Le prenom, una comedia en la que el nombre elegido para un bebé desata una gran cantidad de situaciones que pone en tensión una amistad de décadas entre los que participan de la reunión.
Carolina Tufilli, Emilia Ravettino, Chichón González, José Puchero García y Salcho González son los actores en escena. La escenografía y el vestuario es de Lucas Zappula. Salcho, a su vez, estuvo a cargo de la adaptación y es el director de la puesta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión