Tanque copa: la obra está parada porque “no llegaron los caños”
La cañería se rompió el 3 de diciembre de 2021. Hasta fines de 2022 no hubo reacción ni decisiones durante el interinato de Ramón Salazar. En enero de 2023 habían decidido usar los ahorros del Fondo de Obras Públicas de los sampedrinos pero recién en junio acordaron la contratación con la empresa Apco. Las obras están paradas porque "no llegan los caños" y llega el verano.
El 3 de Diciembre de 2021 la cañería del tanque copa no resistió y la ciudad se quedó con una gran porción de la población sin agua. Las calles aledañas al hospital estaban anegadas y las reparaciones precarias que se hicieron no fueron suficientes como para devolverle el caudal que durante más de 40 años logró soportar esa estructura.
Durante cada gestión hubo promesas de mantenimiento y planificación para que la red de agua potable se refuerce con nuevas instalaciones.
A casi dos años de aquella rotura el sistema de elevación y extracción sigue en espera. Hubo llamados a licitación, especialistas que visitaron las instalaciones y hasta se aprobó una ordenanza para utilizar el dinero del Fondo de Obras Públicas Comunitarias que ahorran mes a mes los sampedrinos cuando abonan su factura de luz para ese destino porque “no había plata”. Durante el interinato de Ramón Salazar, los fondos acumulados hasta diciembre de 2021 debían ser girados a las arcas de la municipalidad para ser afectados a distintas obras. En diciembre de 2022 la situación era desesperante, entre el calor y la falta de presión salieron de servicio varias bombas y hasta hubo suspensión de clases. Parece lejano pero es cercano porque ya en el mes de noviembre La Opinión y Sin Galera comenzaron a alertar sobre la falta de solución para una cuestión estratégica: el agua potable. Con los reclamos de los ciudadanos se armó un mapa que fue entregado a las autoridades para que tomen nota de las consecuencias que paga la población cuando no se atienden los servicios esenciales.
Tanto con Ramón como con Cecilio Salazar, Jorge Ponzio dijo haber elaborado un plan maestro que podría dar soluciones a largo plazo y para ello armó una oficina especial en el viejo tanque de aguas corrientes sobre calle Sarmiento, donde Obras Sanitarias tiene su nueva sede. Ahora el funcionario está de licencia y es Ariel Alvarez quien responde por la situación porque se avecina el verano y la escaséz en el suministro.
La licitación en la que resultó adjudicada la misma empresa que construyó las 84 Viviendas fue desestimada. El Grupo Alfa quedó afuera y en enero de 2022, fue contactada la empresa Apco cuya contratación recién se firmó cuando regresó a su cargo Cecilio Salazar.

Eso sí, durante casi dos años el tema parece no haber sido una prioridad porque desde semanas los trabajos están paralizados. El jueves de la semana pasada Jorge Ponzio comunicó a este medio que está de licencia por un problema de salud.
El Secretario de Servicios Públicos, Ariel Alvarez respondió que la obra “no está parada” y que la empresa “tiene que traer los caños y colocarlos”. Respecto al plazo indicó “creo que la semana que viene están retomando porque tienen demora con la entrega de los caños”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión