San Pedro vuelve a Fase 3: qué restricciones regirán desde el miércoles
Como adelantó La Opinión, el distrito pasó de "alarma" a "alto riesgo epidemiológico" según estableció el Gobierno nacional, lo que coincide con los parámetros de la fase 3 de Provincia. El Municipio confirmó que el intendente dialogó sobre el tema con autoridades bonaerenses y difundió las flexibilizaciones que entrarán en vigencia el miércoles. La más importante es que la circulación se restringe entre las 00. 00 y las 06.00.
Luego de que La Opinión adelantara que el Gobierno nacional había dispuesto que San Pedro pasa de municipio en “alarma epidemiológica” a “alto riesgo sanitario”, lo que coincide con los parámetros provinciales para cambiar de Fase 2 a Fase 3, el Municipio confirmó que Provincia hará el anuncio este martes.
El intendente Cecilio Salazar mantuvo en las últimas horas “comunicaciones” con autoridades del Gobierno provincial, señalaron desde la Municipalidad, en la que se le informó que “la situación sanitaria general, la evolución de casos y la importancia que tiene para múltiples sectores” el regreso a Fase 3 permite, a partir de la disminución de casos, anunciar que San Pedro podrá pasar de fase a una de menores restricciones.
El Gobierno local recordó que se trata de una “instancia que requiere la continuidad de todas las medidas de prevención” pero que “flexibiliza actividades fundamentales dentro del movimiento económico y la generación de trabajo”.
Como explicó La Opinión más temprano, este martes el Gobierno provincial hará el anuncio oficial en su habitual conferencia de prensa semanal para informar la situación epidemiológica de los 135 municipios.
El miércoles, cuando se publique la resolución en el Boletín Oficial, San Pedro aparecerá en Fase 3.
Las modificaciones que regirán para el distrito a partir de ese día son varias. La más importante es la de las restricciones horarias: la circulación no está permitida entre las 00.00 y las 06.00, en lugar de entre las 20.00 y las 06.00 como en Fase 2.
Los comercios no esenciales podrán trabajar con ingreso de clientes entre las 6.00 y las 20.00. Los que venden alimentos y la entrega a domicilio podrán funcionar hasta las 23.000. Bares y restaurantes podrán funcionar con un aforo máximo del 30 por ciento en sus espacios cerrados.
Las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares siguen prohibidas.
“Las actividades físicas y deportivas, podrán realizarse entre las 6 y las 23.00, en grupos de hasta 10 personas, ya sea en espacios públicos, instituciones, o canchas de alquiler, con estricto cumplimiento de las medidas de prevención y sistema de turnos escalonados”, informó la Municipalidad.
“Los gimnasios podrán funcionar entre las 6.00 y las 23.00, si son cerrados, con amplia ventilación natural al 30 % de su capacidad, en cumplimiento de su protocolo”, explicó el Gobierno local en una gacetilla, es decir que rige una flexibilización extra en San Pedro respecto al rubro.
En los clubes, entre las 20.00 y las 23.00, sólo podrá haber prácticas deportivas autorizadas.
Los cines pueden trabajar con hasta un 30 por ciento de su factor ocupacional y las reuniones religiosas pueden ser con hasta 20 personas en espacios cerrados con amplia ventilación natural o 30 al aire libre, aunque la normativa provincial dice que es “hasta el 30 por ciento del aforo”. “Todos ellos podrán funcionar entre las 6.00 y las 23.00”, informaron desde la Municipalidad.
Respecto de las clases, como explicó La Opinión, San Pedro vuelve a la modalidad de “presencialidad cuidada” y la medida entrará en vigencia el lunes próximo, puesto que ante cada resolución publicada los miércoles se dejan esos días hasta el lunes siguiente para organizar los establecimientos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión