• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    San Pedro bajó de “alarma” a “alto riesgo” epidemiológico, lo que coincide con los parámetros de Fase 3

    Según el último reporte de la evaluación epidemiológica nacional, San Pedro pasó de situación de alarma a de alto riesgo por la disminución de casos de coronavirus COVID-19. Este martes el Gobierno provincial, en su habitual conferencia de prensa para repasar la pandemia en territorio bonaerense, confirmará dónde queda cada municipio tras el informe de Nación.

    21 de junio de 2021 - 13:18
    San Pedro bajó de “alarma” a “alto riesgo” epidemiológico, lo que coincide con los parámetros de Fase 3

    Los indicadores de la incidencia de casos acumulados de coronavirus COVID-19 difundidos por el Gobierno nacional ubica a San Pedro en una situación epidemiológica mejor a la que estaba hasta el momento: el distrito pasó de “alarma” a “alto riesgo epidemiológico”.

    La nomenclatura nacional coincide con la del sistema de fases provincial: “alarma epidemiológica” es Fase 2; “alto riesgo” es Fase 3. Por ello, hay expectativa respecto de lo que pueda ocurrir en el distrito una vez que el Gobierno provincial haga los anuncios correspondientes.

    Cada martes, Provincia lleva adelante una conferencia de prensa para informar la situación epidemiológica del territorio bonaerense y anunciar en qué fase está cada uno de los 135 municipios de acuerdo a la evaluación del desarrollo de casos.

    Esto indica que, de acuerdo a la categorización que hizo el Gobierno nacional, San Pedro estaría en condiciones de pasar de Fase 2 a Fase 3, lo que implica una serie de flexibilizaciones respecto de las restricciones que están vigentes en la actualidad, desde que el 19 de mayo el distrito está en la más severa de las fases.

    Práctica recreativa de deportes grupales de contacto al aire libre; talleres culturales con hasta 20 personas en espacios abiertos; restaurantes y bares en el interior con aforo del 30 por ciento; y museos con aforo son algunas de las autorizaciones para Fase 3.

    De la misma manera, las clases presenciales también se habilitan en esa fase, aunque siempre desde el lunes siguiente al anuncio provincial, para permitir que se tomen las medidas necesarias para garantizarlo.

    En Fase 3 persisten las restricciones relacionadas con las reuniones sociales en domicilios y las actividades familiares al aire libre, la prohibición del funcionamiento de gimnasios y de natatorios cerrados, de bibliotecas y de actividades deportivas colectivas con más de 10 personas.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo