• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    San Pedro tiene el primer centro de salud intercultural del país

    El proyecto de ordenanza lo aprobó la semana pasada en sesión ordinaria el Concejo Deliberante y funciona en Manuel Iglesias 1515 donde los pueblos originarios reciben asistencia médica de acuerdo a sus principios.

    18 de noviembre de 2020 - 09:12
    San Pedro tiene el primer centro de salud intercultural del país

    En la última sesión ordinaria en el Concejo Deliberante la no aprobación de la extensión del contrato de concesión al Howard Johnson Marinas por el voto negativo de Damián Lafalce acaparó las miradas pero, antes, se declaró por unanimidad el alta al centro de salud intercultural ante la presencia en el Salón Dorado de Clara Romero y el médico Joel Scorcelli quienes llevaron adelante la propuesta.

    El mismo funciona en Manuel Iglesias 1515, lleva el nombre “Dalagaic Piogonac” y es el primero en Argentina, tal detalló el concejal Iván Paz: “Hay áreas de atención para pueblo originarios en diferentes lugares pero este es el primer centro de salud intercultural. Es una reparación historia hacia ellos, a una minoría que ha sido dejada de lado y no atendida muchas veces por desconocimiento y otras por el gran avance que tienen la medicina occidental. Esta es una medicina alternativa y diferente”.

    “Es un día histórico para San Pedro y para la salud, para la comunidad medica y para la comunidad de pueblos originarios. Estamos creando un centro de salud intercultural que respeta la cosmovisión de los pueblo originarios, que respeta su cultura y no tienen porque someterse a la colonización de la medicina occidental que no respeta sus principios”, agregó el edil de Juntos por el Cambio.

    Además, dejó en claro que “es una medicina que no es alopática” sino “diferente a la tradicional” la cual “respeta los principios, idiosincrasia y visión de los pueblos originarios”.

    En San Pedro, ya funcionaban consultorios interculturales en el Centro Integrador Comunitario (CIC) por lo que la ciudad, tal se detalló en la ordenanza, “es pionera en la Provincia de Buenos Aires” y está “a la vanguardia en cuanto al cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas”.

    Gastón Casco del Frente de Todos también ser refirió a la ordenanza en el recinto y aclaró que es un centro de salud intercultural y no “indígena”: “Los consultorios no son indígenas porque se busca la participación de toda la sociedad, no solo de los pueblo originarios. Es un servicio que se brindará a toda la comunidad y no a una minoría. No busca dar un privilegio a una minoría sino a toda la ciudadanía”.

    Por último, manifestó que el objetivo es “la contención a los integrantes de pueblos originarios” en el marco de un “sistema” que “a veces es un poco duro con quienes no tienen la costumbre de acercarse al Hospital”. “Es una forma de hacer que los pueblos originarios tengan la posibilidad de conectarse con alguien que los entienda y lo trate con sus propias medicinas”, cerró.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo