Ruta 1001: denuncian nuevas demoras en la obra y peligro para quienes entran y salen de la ciudad
Un vecino que asiste habitualmente a Río Tala sostuvo que las máquinas permanecen en el obrador. Y que poco se avanzó con los trabajos en las últimas semanas. También focalizó el reclamo por la polvareda y la falta de señalización.
“Hace varios días que estamos así. Voy y regreso en la semana en diferentes ocasiones y está todo quieto”, le dijo a La Opinión un vecino que opera comercialmente con Río Tala y Baradero.
“Así estamos. Pasan los días, los meses y esto se ve inconcluso. Y el Estado ausente”, nos ilustró a través de un video que remitió a nuestra redacción.
El Gobierno Municipal había informado hace dos semanas que la empresa Ingeniero Reano S. A. (IARSA), encargada de la obra, había retomado las tareas de repavimentación de la Ruta 1001 “Arturo Mor Roig”.
En aquel momento pidió a los usuarios que circulen con precaución en el camino que une San Pedro con Río Tala, especialmente en proximidades a esta localidad, porque es el lugar donde se viene operando.
“Hicieron la parte hasta la mitad de la curva y en el obrador de aprecian las máquinas perfectamente guardadas”, continuó puntualizando.
Después llegaron las quejas por falta de riego, teniendo en cuenta que la carpeta de asfalto vencida fue levantada y solo quedó el tratamiento del suelo, donde se le pasó la pata de cabra. Entre la polvareda y el traqueteo por los pequeños pozos, el lugar se hace prácticamente intransitable.
Esto también ha desencadenado que muchos transeúntes opten por evitar este tramo de dos maneras: salir e ingresar a San Pedro por Ruta 191 o atravesar Río Tala, por el camino lindante con el vivero de la familia Valens.
Pero, la obra de repavimentación sigue esperando. Tuvo varias semanas de letargo después de repavimentar entre el puente de acceso a la Ruta 9 y el ubicado sobre el ferrocarril Mitre.
Luego, el asfalto llegó hasta unos 100 metros después de este puente, en dirección a San Pedro. Por lo tanto, el tramo que quedó pendiente de la colocación de una carpeta es amplio y a su vez la peor parte.
Aquí la polvareda persiste, mientras se continúa cuestionando la falta de señalización e iluminación durante las noches, que reviste un peligro extremo para quienes transitan por allí.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión