Rey – Rivas: una pelea de Juntos que los muestra “separados” y en campaña
La discusión fue el pasado 5 de septiembre por la mañana. Desde ese día el candidato a intendente y el primer concejal protagonizan una disputa "de novela". Intentaron minimizarla, hubo mediadores y hasta la asesora externa que habían contratado hizo las valijas y luego adujo "razones personales". Tampoco hay concordia plena con los radicales.
El domingo terminó de confirmarse lo que todos saben y nadie confirma. La disputa que “fue a los gritos” el 5 de Septiembre entre Ariel Rey, su esposa, Martín Rivas y otros referentes que presenciaron el momento en que el candidato a concejal fue desplazado de la campaña está ocasionando serios perjuicios a la campaña que Juntos había organizado en San Pedro.
Hasta las Paso, las tres listas competían entre sí: los radicales con Juan Almada, los de Bullrich con Mauro Rasio y los de Larreta con Rey y Rivas, la dupla ganadora. Tras el triunfo, todo indicaba que el esfuerzo para la unidad sería para con las listas que lideraban el resto de los espacios pero no fue así.
El cisma se produjo entre quienes protagonizaron primero una convocatoria a presentación de lista y luego tuvieron que aplazar ese plan y pedirle a Florencia Arieto que visite San Pedro. Fue ese el día en el que la abogada habló de “avionetas en el puerto” y “narcos” para completar una serie de entuertos que se habían originado tras un video en el que Ariel Rey se asombraba porque había “un chancho en el basural”.

Suspender ese encuentro al que también estaba citada la prensa despertó sospechas y por ese motivo este medio habló con todos los participantes: Rey, Rivas y la asesora de campaña que aquella mañana hizo las valijas y partió furiosa por las situaciones que tuvo que atravesar. La especialista en campañas era la encargada de entrenar al candidato y afianzar su estrategia con vistas a las elecciones de octubre.
“Ya vamos a hablar”, dijo a La Opinión tras excusarse porque estaba atendiendo un problema de salud de su hija. Se llama Jazmín Aidar y durante los últimos meses fue el eje de la campaña de ese sector que a nivel provincial y nacional perdió la interna.
Durante los últimos días, el vocero y participante más activo fue el candidato a concejal de origen radical Enzo Gravino. Él es el nexo con los medios y quien promueve una nueva imagen para abordar la tarea hasta el mes de octubre.
Los otros radicales, los liderados por Juan Almada, hacían silencio. El propio Juanito le dijo a este medio, la semana pasada, que aún no se habían sentado a charlar y que las reuniones con Paola Basso y Alejandro Donatti no lo incluyeron, pero ese panorama cambió el viernes cuando se los vio sentados en torno a la mesa del lugar donde estuvieron con el consultor político Carlos Fara. Los que están atentos a “la rosca” saben que la UCR ya hizo sus pedidos para el gabinete: dos secretarías, una dirección y un delegado en una localidad del partido. Sólo si garantizan el triunfo será posible y para eso tienen que empezar a recorrer el padrón y aportar fiscales.

Rasio y Lafalce, acompañan a Rivas en lo que será una campaña escindida del candidato a intendente. A menos que la paz y la calma le devuelvan protagonismo al espacio, lo que ahora se ve es a Martín Rivas activo en el Concejo Deliberante y con comunicados propios. De hecho, el domingo por la tarde dio a conocer su reclamo al Intendente Municipal para que no tome decisiones definitivas respecto al predio de Mansa Lyfe.
Con o sin acuerdo, Martín Rivas, Paola Basso y Diego Lafalce, ya tienen su lugar en el Concejo Deliberante si Ariel Rey logra retener los votos que sacó. Estiman que si gana por una buena diferencia podrían ser los primeros cinco pero para eso aún falta mucho y hay malestar porque la inversión económica es mucha y los condicionamientos que sufre hoy el candidato a jefe comunal se multiplican.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión