Rainbowex: la Justicia Federal ordenó los primeros allanamientos en San Pedro
Tuvieron lugar en la financiera Overcash, ubicada en calle Mitre al 880, y en una vivienda ubicada en el Apart Club. Un grupo de ocho efectivos de la Policía Federal cumplió con las órdenes judiciales en busca de cualquier elementos vinculados a la operatoria de la plataforma acusada de captar inversiones con ganancias exorbitantes en el marco de una estafa piramidal.
La tranquilidad de la tarde-noche del martes en el centro de la ciudad se vio súbitamente alterada por el estruendo del ariete de la Policía Federal golpeando la puerta de la financiera Overcash, ubicada en calle Mitre al 860.
Mientras en San Pedro se viralizaba el video de las fuerzas federales "reventando" la entrada, un grupo de más de ocho policías ingresaba en las oficinas en busca de cualquier elemento vinculado con Rainbowex, Knight Consortium y "la China".
La Justicia Federal ordenó al menos dos allanamientos en el marco de la causa que investiga la presunta comisión de delitos financieros como el lavado de activos y la intermediación financiera no autorizada.
Además de la financiera ubicada en el centro, allanaron una vivienda en el Apart Club San Pedro, donde los resultados fueron negativos, según indicaron fuentes de la investigación.

El fiscal federal Matías Di Lello, a cargo de la causa, había adelantado que el caso Rainbowex motivó la intervención de la Procelac, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) y la División Antifraude de la Policía Federal Argentina (PFA).
Estos organismos están investigando un esquema que captaba inversiones y que podría estar vinculado a un fraude financiero similar al caso Intense Live, operando bajo un esquema Ponzi.
La investigación del presunto fraude financiero vinculado a Rainbowex comenzó así, ruidosamente, con allanamientos en las financieras donde los primeros damnificados señalaron haber realizado transacciones de conversión de pesos a Tether (conocido popularmente como USDT).

La compra-venta de estos USDT, a través de billeteras virtuales como Lemon, entre otras, era el primer paso para la captación de inversiones en Rainbowex, y desde allí el fiscal Di Lello ha iniciado sus pesquisas.
as autoridades buscan desentrañar el complejo entramado de roles vinculados a estas operaciones de captación de inversiones, sospechadas de intermediación financiera sin autorización o posible lavado de dinero.
Durante el allanamiento en Overcash, se procuraba obtener documentación, registros financieros y otras pruebas vinculadas a la captación de fondos.
Estos fueron los primeros procedimientos relevantes en la causa y se espera que haya otros en el corto plazo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión