RainbowEx: abogado descubre a “la china” vinculada al Knight Consortium
Su denuncia apunta a una red internacional que habría captado grandes sumas de dinero a través de sociedades en Estados Unidos, Reino Unido y Singapur. Representa a víctimas de la estafa piramidal y pide que la justicia intervenga para proteger el dinero que puedan reclamar las víctimas.
“Estamos enfocados en el rastreo y recupero de las inversiones de la gente. dijo el abogado Mariano Moyano a La Opinión. El representante de víctimas de la estafa de RainbowEx, acusa a la firma Knight Consortium de operar un gigantesco esquema de fraude financiero. La denuncia detalla una serie de delitos, entre ellos lavado de activos, asociación ilícita y captación ilegal de fondos.
Según el documento al que accedió este medio, la estafa incluye operaciones no solo en Argentina sino también en otros países de América Latina.
La estructura estaría organizada a través de sociedades vinculadas a Knight Consortium Foundation, registrada en Singapur, aunque sin actividad real en el domicilio señalado.
Puede interesarte
Lo novedoso de su investigación es que por primera vez aparece un nombre real vinculado a la conexión internacional de la estafa. Se trata de una ciudadana chino-norteamericana de 81 años de edad con domicilio en Los Ángeles identificada como Zhene Zhang quien habría sido pieza clave en la creación de sociedades en Estados Unidos y Reino Unido asociadas al esquema.
“Claramente no es “la china” que se comunicaba vía Telegram”, bromeó Moyano. Pero esta persona habría actuado como “agente registrador” de dos sociedades en el estado de Colorado, Estados Unidos, una de ellas bajo el nombre de Knight Consortium Ltd, y una tercera en el Reino Unido con el mismo nombre.
“Zhene Zhang aparece en los registros oficiales como el denominador común en la creación de estas sociedades, aparentemente destinadas a habilitar cuentas en grandes plataformas de criptomonedas”. dijo Moyano.
El abogado explicó que estas estructuras fueron diseñadas para abrir cuentas en plataformas de criptomonedas, aprovechando jurisdicciones con alta opacidad fiscal, lo que dificulta el rastreo de los fondos.
Moyano comentó que su equipo ya ha identificado algunas direcciones y registros digitales de estas empresas, incluso después de que se eliminaran sus sitios web.
Respecto a los movimientos financieros asociados, Moyano mencionó que aún no se ha detectado la ruta de fondos líquidos, pero que trabajan para rastrear cualquier cuenta vinculada a estas sociedades o sus representantes.
“Toda transferencia en dólares puede ser rastreada en jurisdicción norteamericana. Esto podría revelar las transferencias significativas vinculadas a la captación de fondos”, afirmó el abogado.
Consultado respecto al rol de los representantes locales de RainbowEx, Moyano explicó que el enfoque principal de su firma es el rastreo y recuperación de activos, más que la persecución judicial de los intermediarios en Argentina. Por el momento, su investigación se centra en Estados Unidos, Reino Unido y Singapur.
Puede interesarte
“Sabemos que los intermediarios locales no retienen los fondos; el dinero sustraído se encuentra fuera del país”, indicó el abogado.
Si bien su investigación se encuentra en una etapa preliminar, enfocada en identificar a los beneficiarios reales y las redes societarias vinculadas a RainbowEX, Moyano confía que una vez concluida esta fase se logre el rastreo financiero de los fondos captados.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión