Buen día para todos! Gracias por acompañar #RadioCuarentena cada mañana. Además de mi kit de Las Berardi para regalar en estas fiestas, les propongo intrigarse y aprender nuevas cosas como “la trazabilidad de la arveja”. Esta mañana amarró el buque que llevará esas legumbres a Turquía, un nuevo mercado y una experiencia que encara la empresa de Daniel Grobocopatel que debería estar en la agenda de todos los que recordamos la mano de obra intensiva que implica ese cultivo y la posibilidad de conquistar nuevos mercados desde un puerto tan precario como el nuestro.
Hablamos con Eliseo Almada a la espera de más detalles sobre una noticia que parece ni llamar la atención de quienes tienen responsabilidades en los distintos niveles de gobierno. “Nos pusimos colorados”.
Otra para relatar es la de la causa que tramita la Fiscal María del Valle Viviani por el ataque por parte de varios perros que sufrió una mujer cuando transitaba en bicicleta el 13 de Noviembre por la esquina de Obligado y Rivadavia. El expediente que se instruye por lesiones graves pasa ahora por las diligencias que se ordenaron y por obtener la declaración de la víctima y establecer quién es el dueño de los canes.
Nos avisa un oyente que viene el Ministro Augusto Costa a visitar el “Hotel Azhares” ex San Julián. Será el funcionario número “1000” que llega a la interminable construcción de este alojamiento que ya atravesó varias gestiones de política económica y ha sido escenario de campaña con anuncios de inminente inauguración. Tal vez, esta sea “la vencida” y el coloso de más de 200 habitaciones se ponga en marcha.
Qué más? Un poquito de los reemplazos en el gabinete, el papelón del tratamiento del HJ Marinas protagonizado por 18 concejales y el anuncio de la sesión en la que quedará aprobado el presupuesto con el máximo previsto por ley para la dieta de los concejales sampedrinos que ganan el doble que el Secretario de Salud que atravesó la pandemia de coronavirus con su equipo de profesionales y recibirá la “Orden del Convento”, la distinción que año a año por iniciativa del Museo Histórico Regional sirve para destacar a distintas personalidades de la ciudad.
Y bueno… así de variado es #RadioCuarentena. El programa que va mutando al ritmo del COVID sin cambiar de nombre.
Estamos en los últimos preparativos del anuario y abrimos por 48 horas más la posibilidad de reservarlo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión