• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Productores rurales en alerta por las retenciones: “Con estos precios no hay rentabilidad”

    Una asamblea de productores desarrollada en ruta 9 se declaró "en estado de alerta y movilización a la espera de respuestas" por parte del gobierno nacional tras el anuncio del cambio en el esquema de retenciones a la exportación de oleaginosas. Pidieron a la Mesa de Enlace que convoque a "un cese de comercialización por 20 días" y un "esfuerzo patriótico con una reducción del gasto" político. "Estamos yendo a pérdida", aseguraron desde la Sociedad Rural local a La Opinión.

    19 de diciembre de 2019 - 15:05
    Productores rurales en alerta por las retenciones: “Con estos precios no hay rentabilidad”

    El cambio en el esquema de retenciones a la exportación de oleaginosas dispuesto por el gobierno nacional de Alberto Fernández y la inclusión del tema en la denominada le de “solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública” que implicará, de aprobarse, la posibilidad de nuevos incrementos, generó descontento entre los productores rurales afectados.

    En ese marco, una asamblea en la ruta 9 desarrollada este miércoles por la tarde en el emblemático km 153, donde se tomó la decisión en 2008 de profundizar las medidas contra la famosa Resolución 125, terminó con una proclama en la que los productores de la región se declararon "en estado de alerta y movilización a la espera de respuestas" por parte del gobierno nacional.

    SR2

    "Hubo bastantes productores de San Pedro, Baradero, Ramallo, Arrecifes, apoyo de los camioneros que pasaban y tocaban bocina, y se trataron estos temas que están en la proclama  el total apoyo a los que fueron procesados (por el corte de 2008), informó a La Opinión Martín Palazón, secretario de la Sociedad Rural de San Pedro.

    Entre las conclusiones de la asamblea, que fueron elevadas a la Mesa de Enlace como proclama regional, figuran el rechazo a "cualquier tipo de retenciones y/o gravamen que afecte la comercialización" y la solicitud de "convocar a un cese de comercialización por 20 días en fecha a confirmar".

    En la proclama, pidieron "a la clase política un esfuerzo patriótico con una reducción del gasto que se genera desde este sector", rechazaron la "falta de libertad cambiaria y la ley de superpoderes" y advirtieron que la sequía "se agrava día a día".

    "Con estos precios no hay rentabilidad", aseguró Palazón y agregó: "Estamos yendo a pérdida". El productor informó que la Mesa de Enlace analizará las demandas de las asambleas de todo el país para resolver en consecuencia. "En general, la demanda es granda. En el interior ya hay cortes de ruta, como en Córdoba", señaló el sampedrino.

    "Se analiza y se quiere dialogar, hay una emergencia, sí, pero hay que tener en cuenta las demandas de toda la sociedad. Acá faltó diálogo, faltó política, como en 2008", reflexionó Palazón en diálogo con La Opinión y consideró que, de acuerdo a lo que sucedió en las distinas asambleas en todo el país, el reclamo "va a continuar".

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo