• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Por qué la Secretaría de Salud no cuenta a José Ángel Weis como fallecido con coronavirus

    Daniel Creus aclaró que desde Región Sanitaria les manifestaron que "no correspondía ponerlo dentro" de los decesos por COVID-19 dado que murió "de un disparo de arma de fuego". "Otro detalle es que se le hizo el test rápido y no el PCR", agregó.

    09 de marzo de 2021 - 08:01
    Por qué la Secretaría de Salud no cuenta a José Ángel Weis como fallecido con coronavirus

    El jueves pasado falleció en el Hospital José Ángel Weis, un hombre de 48 años que estaba internado en el Hospital desde la madrugada del 27 de marzo tras recibir un balazo en su abdomen en el marco de una pelea en La Tosquera.

    Días después, la Secretaría de Salud informó que su sumaba “como caso positivo de COVID-19” porque en la “intervención de autopsia ordenada dentro de los procedimientos legales” el test que le realizaron post morten fue afirmativo. “De acuerdo a los criterios indicados por Región Sanitaria se incorpora como nuevo positivo y en el grupo de los ciclos de enfermedad concluidos”, agregó el Gobierno local en su gacetilla de prensa.

    Ante las dudas que generó el caso y luego de que la Secretaría de Salud no lo contabilizó como la víctima número 81, La Opinión consultó a Daniel Creus quien aclaró que Weis no cuenta como deceso por o con coronavirus por lo que en San Pedro son 80 los muertos contagiados desde que comenzó la pandemia. Desde que Ricardo Piri falleció en Río Tala y dos días después pudo confirmarse que tenía COVID-19, el criterio utilizado siempre fue el mismo “fallecimiento con o por coronavirus” fue la constante que administró la Secretaría de Salud, tampoco se sabe si la ausencia del número de muestras enviadas en cada parte oficial obedece a órdenes de la Región Sanitaria o han decidido omitirlas localmente.

    “No estuvo en área COVID como para haberse contagiado y no había en ese momento saturación de camas COVID”, precisó respecto de su internación en el Hospital. Y agregó: “Infectológicamente y epidemiológicamente, en Región Sanitaria nos dijeron que no correspondía ponerlo dentro de los fallecidos por COVID. Falleció de un disparo de arma de fuego”.

    Por último, Creus precisó que se le hizo al cadáver “un test rápido de antígeno” y “no un PCR”. “Asumimos que tenía más tiempo de evolución de COVID que lo que permaneció en el Hospital”, cerró.

    Temas
    • coronavirus
    • detectaron covid cuando ya había muerto
    • herido de bala tenia covid
    • muerto por o con COVID
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo