Por el paro general, el Concejo define si traslada la sesión al viernes
El presidente Pablo Vlaeminck les planteó a los bloques que el personal estará de paro, lo que generará dificultades. Lo definirán en la reunión de Labor Legislativa. Durante la última huelga general, los ediles de Unión por la Patria no fueron a la sesión.
El paro general convocado por la CGT y la CTA contra las política del Gobierno nacional del presidente Javier Milei pone en riesgo la sesión del Concejo Deliberante de este jueves.
Por un lado, porque el personal municipal va a adherir. Por el otro, porque los concejales del oficialismo podrían repetir la postura del año pasado, cuando para "apoyar la huelga" no fueron a sesionar.
El presidente del Concejo, Pablo Vlaeminck, trasladó la inquietud a los ediles de la oposición, al menos a La Libertad Avanza y a la UCR. Les informó que la adhesión de los trabajadores al paro podría generar inconvenientes para sesionar.
Luego, el secretario de Gobierno Martín Baraybar, que oficia como "articulador" entre el Ejecutivo y el Concejo, también pasó por los bloques para plantearles la situación.
El plan del oficialismo es pasar la sesión para el viernes, de manera tal que no se generen inconvenientes por la ausencia del personal administrativo y de maestranza que concurre a cada sesión para cumplir tareas.
Este miércoles, en la reunión de Labor Legislativa que tiene lugar el día anterior a cada sesión, pondrán el tema en debate para resolver si, vía decreto, pasan la sesión al viernes.
En mayo del año pasado, ante un paro general de la CGT y la CTA, los concejales de Unión por la Patria no fueron a sesión, por lo que hubo que levantar la sesión por falta de quórum.
Es día, el entonces presidente del bloque oficialista que responde a Cecilio Salazar, Juan Cruz González, dijo a La Opinión que no decidieron no entrar al recinto para dejar expresada su posición política ante el paro.
Aunque el reglamento del Concejo establece que ante ausencias injustificadas puede descontarse el 50 por ciento de las dietas, como ocurre cada vez que alguno falta sin explicaciones formales, no hubo tratamiento para eventual descuento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión