• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Paritaria municipal: así quedarán los sueldos con el aumento acordado

    El 20 por ciento que se cobra el mes que viene va al básico e impactará en el aguinaldo. Las dos cuotas para los meses siguientes, ambas de 15 %, son no remunerativas, por lo que no van al sueldo anual complementario ni suman a los haberes de jubilados. Los sindicatos difundieron ejemplos de cómo quedan los salarios con el incremento.

    26 de abril de 2024 - 10:30
    Trabajadores municipales en la plaza Constitución.
    Trabajadores municipales en la plaza Constitución.

    El Gobierno y dos de los tres sindicatos municipales acordaron la paritaria para el segundo trimestre del año, con un porcentaje del 20 por ciento al básico que impactará en el aguinaldo y dos cuotas de 15 por ciento que no sumarán al cálculo de la liquidación del medio sueldo anual complementario de junio porque son conceptos no remunerativos  hasta julio.

    Los sindicatos difundieron entre sus afiliados ejemplos de a cuánto ascienden esos aumentos y cómo impactan en el bolsillo de los trabajadores activos —los jubilados sólo percibirán el 20 % y con retraso—, según categorías.

    Todos los ejemplos son de personal con 48 horas semanales, es decir de trabajadores que deberían cumplir 9,6 horas de lunes a viernes, aunque la administración pública, en la mayoría de las dependencias, funciona de 8.00 a 14.00, es decir 30 horas a la semana.

    El ingresante de categoría 1, personal de servicio, que hoy tiene un básico de 223.460,75 pesos percibirá un aumento con el sueldo de abril de $ 44.692,15, el 20 por ciento, que llevará el sueldo a 268.152,90 pesos.

    Los aumentos siguientes, pautados como "garantía salarial", de mayo y junio, cada uno del 15 por ciento no remunerativo, sumarán 40.222.93 cada mes para esta categoría, que en julio y agosto, respectivamente, pasarán al básico.

    Para un trabajador de categoría 5 cuyo básico es de $ 301 221,55, el incremento de abril será de $ 60.244,31; los de mayo y junio, de $ 54.219,87 cada uno.

    En el caso de un empleado de categoría 12, con un básico de 304.615,41 pesos, el 20 por ciento de aumento remunerativo implicará sumar $ 60.923,08. Luego, en mayo y junio, irán al bolsillo 54.830,77 pesos cada mes.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • paritaria municipal
      • aumento a municipales
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo