• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Pami comenzó a depositar el dinero del bolsón de alimentos para evitar colas en los centros de jubilados

    Al igual que para los meses de marzo, abril y mayo, por la continuidad de la cuarentena, el Gobierno nacional comenzó este miércoles a depositar el monto correspondiente a los meses de junio, julio y agosto del denominado programa Bienestar y que reemplaza a la bolsa de alimentos. Son 1600 pesos y hay un cronograma según el último número del DNI. El dinero se acredita en la misma cuenta de la jubilación.

    08 de julio de 2020 - 15:18
    Pami comenzó a depositar el dinero del bolsón de alimentos para evitar colas en los centros de jubilados

    Este miércoles Pami comenzó a pagar el monto asignado para jubilados y pensionados del programa Probienestar mediante el que distribuía bolsas de alimentos para los beneficiarios y que a raíz de la pandemia de coronavirus COVID-19 la modalidad cambió a una suma de dinero.

    En esta oportunidad, esos 1600 pesos corresponden al programa Probienestar de los meses de junio, julio y agosto, a razón de alrededor de 533 pesos por mes, ta como sucedió en mayo pasado, cuando depositaron la misma cantidad de dinero para los meses de marzo, abril y mayo.

    El cronograma comenzó y tiene una lógica relacionada, como habitualmente, con el último número de DNI de los beneficiarios, que en la fecha correspondiente verán acreditados 1600 pesos en la misma cuenta donde cobran sus haberes.

    6fcc321c-e1cf-4062-a5fe-1cda7c80c74a

    El pago es extraordinario y obedece a la situación de pandemia por coronavirus COVID-19, explicaron desde PAMI. El monto sólo lo perciben los titulares del beneficio, es decir que los suplentes de la "lista de espera" que suelen recibir la bolsita porque los titulares no la retiran, tampoco obtendrán el beneficio en esta oportunidad.

    En San Pedro, sólo en la ciudad cabecera, hay más de 900 beneficiarios que cada mes se llevaban el mal llamado "bolsón", que no es más que una pequeña bolsa con unos pocos alimentos.

    En cada centro de jubilado, tanto en el de 3 de Febrero como en el de Los Aromos, hay muchos "suplentes" que lo recibían y, según los datos reabados, eran alrededor de 100. 

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo